
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
MÉXICO, DF, 7 de octubre de 2014.- El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Gobierno del Estado de Morelos y el municipio de Cuernavaca, dieron a conocer que la propuesta ganadora del Concurso Ideas para realizar la obra denominada Auditorio Cultural Estatal Teopanzolco, es la del arquitecto Isaac Broid + Productora.
El gobernador del estado de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, señaló que durante 2014 se ejercerán 50 millones de pesos para la edificación de esta obra y para 2015, los otros 50 millones de pesos que dispuso la federación, por lo que se espera la inauguración de este espacio y el Museo Juan Soriano, a finales de ese mismo año por el presidente Enrique Peña Nieto.
Ramírez Garrido Abreu sostuvo que la cultura es una inversión social, y el Auditorio Cultural Teopanzolco, además de que será autofinanciable, tendrá eventos de calidad, lo mismo para música, danza, teatro, “será un espacio para la creatividad, que será autosustentable con el tiempo tal y como es el Auditorio Nacional en la ciudad de México”.
Dejó en claro que las actividades que se desarrollarán no contravendrán con las disposiciones de preservación de la zona arqueológica, y destacó que sólo la ciudad de México y la de Cuernavaca, tienen en su centro este tipo de vestigios.
Reconoció el compromiso de Conaculta por su profesionalismo e imparcialidad para elegir al proyecto ganador, y consideró que esta obra constituye un verdadero rescate para la zona, por lo que ésta será ícono y destino cultural muy importante no solo para Cuernavaca sino para la zona centro del país.
El titular de Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, comentó que este proyecto que se desarrollará en la ciudad de la eterna primavera, es en cumplimiento al Compromiso Presidencial número 215, cuya inversión asciende a los 100 millones de pesos.
Se trata, dijo, de un acuerdo que deja de manifiesta la voluntad política de los tres órdenes de gobierno para aprovechar lo que ya existe, “es una zona con vestigios poco conocidos y visitados, que será referencia para aprovechar la infraestructura y patrimonio existente”.
Por su parte el arquitecto Isaac Broid, comentó que su proyecto aprovechará la estructura del actual Auditorio como muestra de que la nueva infraestructura puede convivir con el pasado y el pasado con el presente
En tanto, el presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, destacó que el Auditorio Cultural Teopanzolco, representa para los morelenses la oportunidad de contar con un espacio digno para todo tipo de artes escénicas.
El jurado estuvo integrado por la arquitectura Olga Orive Bellinger, presidenta de ICOMOS México (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, organismo de la UNESCO); el escenógrafo y arquitecto Alejandro Luna; los arquitectos Enrique García Formentti, y Gonzalo Gómez Palacio, así como por el arquitecto Martín García Cervantes, titular de la Secretaría de Obras Públicas del Ayuntamiento de Cuernavaca. Falló por unanimidad, a favor de la propuesta conceptual del arquitecto Isaac Broid + Productora, la cual compitió junto con otros cuatro proyectos.
Esta obra es detonador del mejoramiento urbano de la zona, como espacio público que integra al centro ceremonial de Teopanzolco. El nuevo recinto cultural se proyecta como el más importante para la difusión de las artes escénicas en el estado, a través de la cooperación entre el gobierno federal, el estado de Morelos y el municipio de Cuernavaca.