Tendrá Morelos condiciones inestables, tiempo cálido y posibles lluvias
CUERNAVACA, Mor., 6 de octubre de 2014.- A fin de concretar el proyecto de creación de un mapa digital de riesgos, las ocho secciones del grupo Fuerza de Tarea Popocatépetl, encabezadas por el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), se reunieron este lunes para conocer los avances.
Los representantes de las secciones conocieron el progreso del proyecto del sistema de información georeferenciada presentado por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, el cual tiene como objetivo crear un mapa de riesgos que será entregado a cada una de las secciones para ayudar en la toma de decisiones en caso de una emergencia relacionada con la actividad del Popocatépetl.
Este mapa de riesgos contendrá información detallada sobre los cinco municipios cercanos al volcán, como cantidad de población, género, edad, incluso personas con discapacidades; la ubicación y número de hospitales, escuelas, gasolineras y empresas, así como refugios, rutas de evacuación y topes que en visitas anteriores han sido georreferenciados por el IEPC.
Con el propósito de que esta herramienta contenga la mayor cantidad de información necesaria, para ejecutar de forma óptima las acciones durante una posible evacuación y pueda ser implementada lo más pronto posible, los integrantes del grupo Fuerza de Tarea Popocatépetl se comprometieron a proporcionar los datos faltantes.
Con este proyecto el IEPC refuerza y da continuidad a las actividades del grupo Fuerza de Tarea Popocatépetl, con el propósito de que las autoridades integrantes estén lo mejor preparadas para auxiliar a las poblaciones, en caso de una contingencia por la actividad volcánica.