![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CHILPANCINGO, Gro., 6 de octubre de 2014.- Mientras el alcalde de Iguala es un prófugo de la justicia por el asesinato y desaparición de normalistas de Ayotzinapa a manos de policías y sicarios, se sabe que su asesor político, Pablo Eduardo Morrugares, organiza un baile en la plaza de toros con la presentación de cantantes de corridos.
A pesar de la presunta vinculación comprobada del gobierno municipal de Iguala con la delincuencia organizada y del luto que embarga al estado, se tiene conocimiento que el asesor político del alcalde ya organiza un baile en el que se presentarán los cantantes de corridos Gerardo Ortiz y Régulo Caro.Pablo Eduardo Morrugares, asesor político del alcalde y director general de P. M.
Representaciones Artísticas, anunció este baile para el sábado 25 de octubre, en los terrenos de la feria de Iguala.
Este evento, organizado por el asesor político, se realizará mientras el alcalde es considerado un prófugo de la justicia, fue expulsado del PRD y tiene en puerta un juicio de desafuero por los hechos ocurridos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre en Iguala, contra estudiantes de Ayotzinapa y futbolistas del equipo Los Avispones.
En una jornada violenta, la Policía Preventiva de Iguala en coordinación con sicarios del grupo delictivo Guerreros Unidos, asesinaron a tres normalistas de Ayotzinapa, un futbolista menor de edad de Los Avispones, al entrenador técnico, al chofer del autobús en que viajaban los deportistas y a una mujer que transitaba a bordo de un taxi.
Durante la madrugada desaparecieron 43 estudiantes de la normal y tras una semana de búsqueda, las autoridades localizaron una serie de fosas clandestinas en las que se presume que podrían estar sus cuerpos.
Por estos hechos, el 30 de septiembre el alcalde José Luis Abarca Velázquez pidió licencia por 30 días para separarse del cargo.Después, se dio a la fuga y actualmente es considerado por las autoridades como un prófugo de la justicia.Durante el periodo de gobierno de Abarca Velazquez, su asesor político realizó decenas de jaripeos-baile, con la participación, principalmente, de cantantes de corridos.
La realización de estos bailes se logró gracias a los permisos concedidos por el gobierno municipal, de cuya estructura forma parte Pablo Eduardo Morrugares.Sin embargo, la crisis de violencia e inseguridad provocada por los grupos delictivos que operan en la zona, motivó a los ciudadanos de Iguala a manifestarse en contra de la presentación de narco cantantes.
El 23 de abril la página de Facebook Denuncia Ciudadana Iguala Guerrero, publicó una carta abierta para las autoridades municipales de Iguala y en específico al alcalde José Luis Abarca Velázquez.La misiva indicaba de manera textual:
“La ciudad de Iguala y todos los municipios de la región Norte de Guerrero enfrentan una situación crítica en materia de seguridad (…) permitir la presentación de una artista que enaltece a quienes se involucran en asuntos como el narcotráfico (…) sería abonar a la descomposición social que actualmente enfrentamos (…)
En Iguala la sociedad está cansada de la situación a la que nos enfrentamos todos los días y es preocupante ver como el tema del narcotráfico va ganando terreno en la cotidianidad de nuestros días.
No debemos permitir que se convierta en un tema normal entre nuestros hijos y tampoco debemos quedarnos cruzados de brazos ni mostrarnos indiferentes a un asunto tan delicado que en Guerrero ha costado vidas”.Con esta petición popular, se logró la cancelación de la presentación del compositor y cantante de narco corridos Gerardo Ortíz, también conocido como “El Hijo de Sinaloa”.
El 24 de mayo, el ayuntamiento retiró a P. M. Representaciones Artísticas, el permiso que se le otorgó para la presentación de este cantante en el mes de julio.
Sin embargo, antes de pedir licencia y darse a la fuga, el alcalde de Iguala otorgó a su asesor político un nuevo permiso para la presentación de este cantante de narco corridos, a pesar de la exigencia social de evitar la presentación de artistas que enaltecen al crimen organizado.Gerardo Ortiz tiene temas como 14 Guerras, que a la letra dice: “Soy el fantasma de hueso y carne, a todo color ilusión.
He torturado, he decapitado, unos asaltos y mencionado y es que si el miedo se me atraviesa hago un enlace con mi inteligencia, así me entrego en ese trabajo, de corazón soy matón”.Otro de sus temas, Comando del Diablo, lleva la siguiente letra: “El cártel con mis manos defiendo, así me entretengo, me gusta el trabajo con mi cuerno y mi lanza granadas, chaleco antibalas ajustado al pecho, yo cumplo las ordenes del jefe, 24-7 al pendiente la lealtad para mi es prioridad, así solo llegan los billetes”.
Entre sus canciones también figuran La muerte de un sicario, Las palabras del Mochomo, Amado Carrillo, Ángel del imperio, El C-1, El diablo, El equipo del Mayo, Empleado de la mafia, entre otros narco corridos.La primera ocasión que el promotor y asesor político del alcalde, Pablo Eduardo Morrugares, canceló la presentación de un cantante de este género musical ocurrió el 23 de mayo, por exigencia social.
“El Komander” fue sustituido por El Bebeto en un jaripeo-baile, ante el reclamo social que generó el cantante de narco corridos en un municipio azotado por la delincuencia organizada.
Además de la promoción de este tipo de eventos, el asesor político del alcalde ha despotricado en las redes sociales contra los estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa.”Fuera Ayotzinapos de Iguala, sólo vienen a desestabilizar la ciudad que estaba en calma hasta que llegaron esos dizque estudiantes”; “Entonces qué quieren sus amigos ayotzinapos, jajaja que renuncie Obama, Peña Nieto y Aguirre jajaja”; “Feliz día de los ayotzinapos. Perdón día de los locos, que es lo mismo”, son algunos de los comentarios publicados por el asesor del alcalde con licencia de Iguala.