![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 4 de octubre de 2014.- La Comisión Estatal del Agua (CEA) en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizaron hoy en la mañana una caminata para conmemorar el Día Interamericano del Agua.
La actividad tuvo como objetivo concientizar a la población sobre la importancia del ahorro del agua y el uso eficiente del líquido en todas las actividades, esto porque aún hay muchas personas que no tienen acceso al agua potable.
En el caso de Morelos, hay más de 122 mil personas sin acceso al servicio, la mayoría habitantes de los Altos de Morelos y la zona Oriente.
Por ello, también se decidió que la caminata fuera de 6.5 kilómetros, que es la distancia promedio que una persona que no cuenta con agua potable en casa recorre para conseguir el líquido.
La caminata con motivo del Día Interamericano del Agua se realizó de la Plaza de Armas Emiliano Zapata de Cuernavaca al Parque estatal urbano Barranca Chapultepec.
En el arranque de la caminata estuvieron el secretario ejecutivo de la CEA, Juan Carlos Valencia Vargas; el director del Organismo Cuenca Balsas (OCB) de la Conagua, Jorge Malagón Díaz; así como el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras Macbeth.
En su mensaje, Juan Carlos Valencia Vargas dijo que es necesario que cada persona tome conciencia de que se debe de hacer un mejor uso del agua y a su vez contagie a alguien más, porque sólo así es como se alcanzará la meta de tener una verdadera cultura del ahorro del agua.
En tanto, Jorge Malagón Díaz precisó que no sólo se trata de ahorrarla sino de pagarla y cuidarla.
En la caminata participaron integrantes de los espacios municipales de Cultura del Agua, así como estudiantes de la Universidad Politécnica (UPEMOR) y del COBAEM, beneficiarios de la Beca Salario.