Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
XOCHITEPEC, Mor., 4 de octubre de 2014.- Al inaugurar hoy el tercer Centro Integral de Salud Mental (CISAME) en el estado, el gobernador Graco Ramírez señaló que las personas con dicha enfermedad no deben ser estigmatizadas y menos aisladas, sino recibir atención profesional que les ayude a reincorporarse a la vida social.
El CISAME está ubicado en la comunidad de Atlacholoaya, municipio de Xochitepec, en un edificio recuperado y rehabilitado por el Gobierno de Morelos, luego de permanecer muchos años en el abandono.
Junto con la secretaria de Salud, Vesta Richardson López Collada y la Coordinadora estatal del programa de Salud Mental, Alma Delia Ramos Benítez, el Gobernador supervisó la unidad que forma parte de la Red Estatal de Salud Mental.
Ante siquiatras, psicólogos, promotores de la salud y demás personal que está al frente del CISAME en Xochitepec, el mandatario morelense indicó que para los pacientes con trastornos mentales es fundamental recibir atención profesional y saber que aún pueden retomar su vida social.
El mandatario estatal agregó que tener acceso al servicio de salud mental en Morelos es fundamental desde de punto de vista social, debido a que sin los CISAME las personas con esos padecimientos tendrían que viajar a la Ciudad de México para obtener atención y difícilmente las pueden recibir porque los sitios para eso están ocupados y se privilegia a la gente que vive en aquella ciudad.
La secretaria de Salud, Vesta Richardson comentó que las personas con trastornos mentales son más vulnerables a la violación de sus derechos humanos, razón por la que en Morelos se construyó la Red Estatal de Salud Mental.
El CISAME de Xochitepec se suma a la atención que ya se brinda en los municipios de Zacatepec y Cuautla. La finalidad de los citados centros es detectar de manera oportuna los trastornos mentales y otorgar un tratamiento inmediato, promoviendo estilos de vida saludables que contribuyan a la prevención de padecimientos mentales.
La Secretaría de Salud estatal, a través de los Servicios de Salud de Morelos cuenta con 30 psicólogos y 14 siquiatras distribuidos en todo el estado, promotores de la salud mental, enfermeras, talleristas y trabajadores sociales.
Alma Delia Ramos Benítez, Coordinadora estatal del programa de Salud Mental, señaló que la depresión es la segunda causa de años vividos con discapacidad, y la ansiedad es la tercera, por lo cual es importante la actividad de rehabilitación que se brinda en el CISAME.
Agregó que en la unidad de Xochitepec se trabaja en dos niveles: En la rehabilitación cognitiva para limitar el daño que puedan tener los pacientes con alguna enfermedad siquiátrica; y la rehabilitación de los pacientes para que puedan restaurar su vida laboral.
El gobernador Graco Ramírez reconoció el esfuerzo para integrar los Centros Integrales de Salud Mental, y sobre a los profesionales que lo conforman, bajo la dirección de Alma Delia Ramos Benítez.
Durante la inauguración estuvo presente la titular de los Servicios de Salud de Morelos, Ángela Patricia Mora González y el presidente municipal de Xochitepec, Rodolfo Tapia López.