![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 3 de octubre de 2014.- Con antecedentes festivos de hace casi 600 años, el Ayuntamiento de Yecapixtla realizará la semana entrante la Feria de la Cecina y del Tianguis Grande 2014, a la que se espera la visita de casi un millón de personas, informó el alcalde, José Refugio Amaro.
La cecina, y su modo especial de servirse, ya es un platillo totalmente representativo del estado de Morelos porque, además, así es reconocido en diversas partes del mundo, aseveró el munícipe, quien recientemente realizó una visita a la ciudad de Nueva York a donde acudió a impulsar la introducción de la carne salada.
En rueda de prensa realizada en la Secretaría de Turismo en esta capital del estado, Amaro destacó que la Feria de la Cecina y Tianguis Grande 2014 se realizará del 16 al 27 de octubre, donde no sólo habrá venta, exposición y degustación de cecina, sino también importantes presentaciones culturales con música rock, jazz, folclórica, internacional o alternativa, con grupos como Paté de Fua y Elefante, y artistas como Lila Downs.
Finalmente, Amaro garantizó que la seguridad en la zona está garantizada toda vez que las estadísticas refieren que Yecapixtla es el municipio con menos incidencia delictiva, además de que de que la Comisión Estatal de Seguridad (CES) se hará cargo de la misma con operativo continuos y vigilancia completa de la festividad.
Por su parte, el secretario de Turismo de Morelos, Jaime Álvarez Cisneros, destacó la labor que el Ayuntamiento de Yecapixtla realiza para transformar la región y convertirla en un nuevo Pueblo Mágico, junto con los municipios de Altlatlahucan y Zacualpan.
Álvarez Cisneros añadió que el Gobierno Municipal también trabaja en la promoción y difusión de los aspectos culturales y culinarios del municipio, donde además de la cecina, el ex convento y la arquitectura del centro histórico, representan un atractivo turístico del siglo XVI.