![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 2 de octubre de 2014.- Presuntos estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), protagonizaron actos vandálicos, pintas y destrozos contra comercios, oficinas públicas y la Zona Militar durante una marcha para conmemorar el 46 aniversario de la Matanza de Tlatelolco y exigir la aparición con vida de 44 normalistas de Ayotzinapa.
Alrededor de 150 jóvenes vestidos de negro con banderas negras con el símbolo del anarquismo pintado en blanco y, en su mayoría, con rostro cubierto, partieron alrededor de la una de la tarde de la explanada dela UAEM ubicada al norte de la ciudad para avanzar hacia la Zona Militar donde realizarían un pronunciamiento bajo la consigna “Construyamos Nuestro Mundo”.
Con globos llenos de pintura, algunos estudiantes atacaron tiendas de conveniencia y algunas instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde realizaron también pintas con pintura de aerosol para escribir consignas como “Todos somos Ayotzinapa”, “Dos de Octubre No Se Olvida”.
La protesta que en esta edición, no avanzó hacia el Zócalo de Cuernavaca, “para no caer en provocaciones de las autoridades”.
Fue custodiada por elementos de la Policía Vial, y acompañada por los servicios de emergencia y custodia de la UAEM que nada pudieron hacer para evitar los actos vandálicos que iniciaron apenas unos metros afuera de Ciudad Universitaria donde un Oxxo fue afectado.
Más abajo, cerca de la sede de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, los anarquistas arremetieron contra otra tienda de conveniencia, donde rompieron vidrios y lastimaron un guardia voluntario, al que tiraron y aventaron.
Al legar a la Zona Militar, los inconformes lanzaron consigas y pintarrajearon la barda perimetral de la zona castrense, sin embargo, no fueron repelidos ni sometidos por ninguna autoridad. Luego de dar una vuelta hasta la Paloma de la Paz, los anarquistas se congregaron en el escudo de Morelos donde disolvieron su marcha.
Otras protestas
Mientras tanto, también en Cuernavaca como en Cuautla, otros grupos se pronunciaron para recordar el Dos de Octubre, pero también para exigir la aparición de los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, Guerrero.
En Cuautla, Normalistas de la comunidad de Amilcingo se unieron a la manifestación nacional para reclamar la presencia con vida de los estudiantes de la normal de Ayotzinapa del estado de Guerrero quienes desaparecieron el pasado fin de semana.
El contingente a través de consignas exigen el juicio y castigo a los responsables materiales de la ejecución que definen como extrajudicial de cuatro estudiantes acaecidos supuestamente por parte de policías municipales, así lo dice un panfleto que los estudiantes difunden en la movilización donde acusan al presidente municipal de Iguala José Luis Abarca Velázquez.
Mientras tanto, en Cuernavaca, integrantes del Pacto Morelos por la Soberanía Alimentaria y Energética, conmemoraron en la capital morelense la Matanza de Tlaltelolco y se pronunciaron en solidaridad y en contra de la represión a los normalistas de Ayotzinapa y en apoyo a los estudiantes del IPN.
Con un altavoz en mano y cartulinas denunciando la política gubernamental contra los jóvenes, los manifestantes se instalaron a los pies del morumento a Zapata en el Zócalo capitalino.