![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/0471D953-E141-4F33-8453-5F874E45DE4E-107x70.jpeg)
Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
CUERNAVACA, Mor., 2 de Octubre de 2014.- “La luchas universitarias y populares que confluyeron en el movimiento del 68 siguen siendo una vía para organizarnos y poner en marcha acciones efectivas que contribuyan a poner fin a esta irracional y lacerante violencia que se repite una y otra vez”, expresó Alejandro Vera Jiménez, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) esta mañana durante la ceremonia conmemorativa a las víctimas de la matanza en la plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco el 2 de octubre de 1968.
Como cada año, consejeros alumnos, docentes y directivos de distintas unidades académicas se reunieron en la plaza cívica de la UAEM donde se izó la bandera nacional a media asta.
Encabezados por el rector Alejandro Vera, estuvieron presentes en la ceremonia el secretario General, José Antonio Gómez Espinoza; los secretarios generales del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos (Sitauaem) y de Trabajadores Administrativos (Stauaem), Mario Cortés Montes y José Torres Muñoz, respectivamente; así como Fermín Esquivel Díaz, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), quienes expresaron su rechazo al autoritarismo y abuso del poder frente al posicionamiento crítico de una generación de jóvenes que hasta nuestros días aun inspira a los movimientos sociales y estudiantiles en nuestra nación.
“Los universitarios de la UAEM no olvidamos, no somos indiferentes, no somos claudicantes, no somos complacientes; somos sujetos activos del propio devenir, sujetos que vivimos nuestra propia historicidad, sujetos que cotidianamente recreamos el legado de ese movimiento que hace 46 años cimbró las estructuras caducas y obsoletas que se negaba a reconocer las profundas transformaciones que ya ocurrían en todo el mundo”, dijo Alejandro Vera.
Por su parte, el presidente ejecutivo del Colegio de Profesores de la UAEM, Iván Martínez Dúncker, dijo que “el 2 de octubre es una fecha que exige a los universitarios ser protectores y transformadores de la sociedad, que sacudan las mentes en pos de un mundo mejor donde los derechos humanos no den cabida a la indignificación del hombre”.
En su mensaje, Gerardo Gama Hernández, secretario ejecutivo del Colegio de Directores de la universidad, llamó a los universitarios refrendar su compromiso con el diálogo, la paz y la búsqueda de consensos para la resolución de conflictos sociales mediante el desarrollo académico.
Los integrantes del Consejo Universitario hicieron una guardia de honor y colocaron una ofenda floral frente a la placa conmemorativa de la plaza cívica universitaria que lleva el nombre de 2 de octubre.