![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor., 1 de octubre de 2014.- La Secretaría de Energía y el Ayuntamiento de Cuernavaca iniciaron los trabajos relativos al Programa Nacional de Eficiencia Energética Municipal que financia el Banco Mundial, luego de que el municipio fue seleccionado como una de las pocas ciudades en el país en ser beneficiada, anunció el alcalde capitalino, Jorge Morales Barud.
En ese tenor, representantes de las áreas del ayuntamiento encargadas de los cinco sectores que serán analizados; transporte, edificios municipales, agua potable, alumbrado público y residuos sólidos, sostuvieron una reunión con la consultora designada por la secretaría, Lucía Cortina Correa, detalló el edil.
Lo anterior, indicó, a fin de dar comienzo a la primera etapa del proyecto que consiste en la recopilación de información e introducirla en una metodología denominada Evaluación Rápida del Uso de Energía en la Ciudad (TRACE), que consiste en tres principales módulos.
En ese sentido, el mandatario explicó que dicha metodología se fundamenta en comparar la información extractada con la de ciudades similares en densidad de población y territorio con el objeto de puntualizar cómo Cuernavaca se posiciona respecto a ellas; posteriormente, el ayuntamiento trabajará en la priorización de acciones en los sectores analizados para proponer medidas con potencial que podrían generar un mayor impacto mediante un análisis costo-beneficio.
“El proyecto habrá de durar aproximadamente cuatro meses para tener un diagnóstico asertivo de las oportunidades de eficiencia energética en la ciudad así como de los posibles ahorros en materia de energía y consecuentemente reducción de emisiones” resaltó Morales Barud.
Asimismo, aseveró que de acuerdo con los resultados, el gobierno municipal obtendrá la orientación necesaria de aquellos sectores que presentan mayores oportunidades de eficiencia energética y que faciliten el financiamiento para la ejecución de proyectos con recursos del Banco Mundial y la Secretaría de Energía.
“A finales de este año el ayuntamiento podría acceder a financiamientos futuros con el interés de realizar nuevos proyectos para generar ahorros económicos y beneficios de impacto ambiental en el municipio, como la sustitución de luminarias o el cambio de bombas que mejoren el abastecimiento de agua, entre otras modalidades que beneficiarían en gran medida la calidad de vida de los ciudadanos” subrayó el alcalde capitalino.
Por su parte la consultora especialista, Lucía Cortina Correa, destacó que Cuernavaca es el único municipio en el estado elegido por la Secretaría de Energía en relación al potencial de impacto que pueden tener los resultados en las medidas derivado de las herramientas que proporciona el Banco Mundial.