![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/73339F75-3844-47F8-B342-2F5E77A4A9D5-107x70.jpeg)
Asistirá alcalde Enrique Galindo a reunión con el Rey Felipe VI en Madrid
DALLAS, EUA, 01 de octubre de 2014.- En Texas se detectó el primer caso de ébola de un ciudadano estadounidense que viajó a Liberia, sin ser trabajador de salud. Es el primer paciente norteamericano diagnosticado fuera de África Occidental.
Aunque en el Centro de Prevención y Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) descartó que en el avión existieran contagios, temieron porque la mortal enfermedad se propague en el país vecino, reportó Excelsior.
El infectado se mantiene en una unidad de aislamiento, pues el ébola se contagia mediante el contacto con fluidos corporales de personas ya infectadas que ya esté mostrando los síntomas, o al tocar el cuerpo de una persona muerta por la enfermedad.
SE PREPARAN EN MÉXICO Ante este primer caso diagnosticado, la titular de la Secretaría de Salud (SSa), Mercedes Juan López, aseguró que México trabaja con la CDC para que la enfermedad no cruce la frontera hacia el país.
La nota original: www.excelsior.com.mx/global/2014/10/01/984438