![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 30 de septiembre de 2014.- Diputados federales del PAN llevarán a instancias internacionales los casos de tortura del Mando Único (MU) policiaco de Morelos que mantiene una “actitud deliberada” para fabricar delincuentes y para “presentar ante la sociedad” resultados en el tema del combate criminal, aseveró el legislador, Luis Miguel Ramírez Romero.
En entrevista, Ramírez Romero externó que diputados federales del Acción Nacional y “algunos de izquierda” se mantienen preocupados del ambiente de temor que prevalece en varios segmentos de la sociedad debido a las agresiones que la Policía Estatal y del Mando Único que mantienen como “método de investigación”, incluso, consideran, ya genera conflictos sociales como el recientemente presentado en Axochiapan, donde la población causó destrozos y quemó la alcaldía luego de la muerte de un hombre que fue detenido y golpeado por policías de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) supuestamente provocando su muerte.
El legislador anunció que frente a este clima, no sólo los panistas mantienen una atenta vigilancia de las acciones policiacas, pues mientras documentan casos junto a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), otros diputados de Morelos “que no están de acuerdo con el Gobierno estatal”, ya propusieron se indague el pasado y actividades del titular de la CES, Alberto Capella Ibarra, debido a los reiterados casos de extrema violencia y tortura en sus detenciones.
“Hasta el momento, Morelos en la historia reciente, es el primer estado donde se observa una actitud deliberada de fabricar delincuentes a través de la tortura… creíamos que era una práctica desparecida en este siglo, pero vemos que no es así…”, añadió.
Ramírez Romero puso como ejemplo los casos de un joven y un hombre muertos en Xochitepec y Axochiapan, tras ser detenidos y golpeados por la Policía del Mando único de la CES, así como el caso del aseguramiento de seis hombres en Jiutepec, que fueron vejados y torturados mientras que dos terminaron con quemaduras de segundo y tercer grado al ser acostados sobre el escape de la patrulla en la que los trasladaban. Estos y otros casos serán llevados ante instancias internacionales.
Sobre este último caso, la CEDH documentó que los policías tienen un espacio especial en las misma instalaciones de la CES para realizar los “interrogatorios”, lo que se suma a un video que circula en redes sociales donde policías del MU golpean e interrogan a un hombre.
Agregó que no descarta que el interés de los diputados de izquierda en San Lázaro y del PAN se conjuguen para pedir a la Procuraduría General de la República (PGR) su intervención para indagar los casos denunciados, e hizo un llamado al secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para que el discurso presidencial de combate a la impunidad alcance a las autoridades policiacas de Morelos.