![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
“Ningún efecto procedente de la razón puede durar eternamente, porque los deseos de los hombres suelen cambiar según las influencias del cielo. ” Dante Alighieri
MORELOS, encabezará educadora Consejo General de órgano electoral en Morelos
En la lista presentada por el Instituto Nacional Electoral para el estado de Morelos, se encuentran tres mujeres Ixel Mendoa Aragón y Xitlali Gómez Terán ambas para el cargo de consejera electoral y con un periodo de 6 años y una mujer para encabezar el consejero general, Ana Isabel León Trueba por un periodo de 7 años.
La propuesta para presidir el consejo general es Licenciada en Química por la Universidad Autónoma de México y Maestra en Ciencias con especialidad en Investigación educativa por el CINVESTAV.
Los primeros 15 años de su trayectoria profesional los dedicó a la investigación educativa, el diseño curricular y la formación de docentes en el campo de la educación científica.
Aseguran a ex alcalde de Jantetelco por presunto peculado de 3 mdp
El ex alcalde de Jantetelco, municipio ubicado al oriente del estado de Morelos, Hidelberto Máximo Díaz Aragón, fue asegurado por su responsabilidad directa en un faltante de más de tres millones de pesos durante su administración comprendida entre 2000 y 2003, confirmó la Fiscalía General del estado de Morelos.
Díaz Aragón fue detenido como derivación a una orden de aprehensión dictada por un juez estatal y ejercitada por la Policía de Investigación Criminal por el delito de peculado en perjuicio del municipio de Jantetelco.
Ahora es el PAN el que sufre el embate de la delincuencia, asesinan a su secretario general en GUERRERO…
Los reclamos, calificativos de actuación parcial y poco transparente, así como los señalamientos de su nula determinación para poner en marcha acciones para una nueva demarcación distrital, quedaron en el olvido y los siete consejeros del Instituto Electoral del Estado de México y representantes de partidos políticos, sesionaron por última vez en un tono de “amigos”.
Como en las últimas 127 sesiones que celebró el Consejo General del IEEM durante casi cinco años, periodo en que organizó el proceso electoral de gobernador (2011) y de 125 ayuntamientos y diputados locales (2012), el consejero presidente Jesús Castillo Sandoval, encabezó la reunión en un tono mesurado, reflexivo y en ciertos momentos hasta de reproche con las determinaciones tomadas desde el centro del país que acota a los Institutos Electorales de los estados y brinda amplias facultades al Instituto Nacional Electoral.
Postura crítica asumida por Castillo Sandoval, pues al igual que el resto de sus cinco compañeros (Jesús Jardón Nava no asistió por problemas de salud), no dudó en sostener que los nuevos lineamientos electorales dictados desde el INE (antes IFE), son centralistas y no abonan en nada a disminuir los gastos electorales y por el contrario elevan los costos de la democracia.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvo a otro de los responsables de la agresión a la reportera del Heraldo Karla Janeth Silva. El titular de dicha dependencia, Carlos Zamarripa Aguirre, informó que el director de Seguridad Pública, Nicasio Aguirre Guerrero, podría ser el autor intelectual de la agresión.
Sin embargo el que no ha quedado libre de culpa es el alcalde de Silao, Benjamín Solís, ante quién se manifestaron periodistas durante su informe de labores.
En nada le ayuda que ese mismo día hubiera elementos del ejército fotografiando a los manifestantes y que un grupo de habitantes de Silao apareciera con pancartas “agradeciendo” a Solís Arzola por su ayuda.
Tras dos meses de manifestaciones protagonizadas por los más de 4 mil trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria número 3, que pedían la destitución de su jefa, María del Rosario Espinoza Gloria, se confirma este viernes su salida.
En su lugar fue nombrado el experimentado médico Armando Kirsh Ramos y como subjefa a la doctora Nimbe Romero, de acuerdo a información de la Secretaría de Salud. Desde agosto, más de 4 mil trabajadores que laboran en 90 centros médicos y 5 hospitales que integran la Jurisdicción Sanitaria 3, acusaban a Espinoza Gloria de presunto abuso de autoridad, prepotencia y no respetar el escalafón de los trabajadores.