![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
MÉXICO, DF, 29 de septiembre del 2014.- Contrario a lo que temían los partidos de oposición, el gobierno federal presentó a la Cámara de Diputados un proyecto de presupuesto en el que privilegia el reparto de recursos en estados donde no habrá comicios locales el próximo año, publica EXCELSIOR.
En promedio, cada habitante de los estados que no celebran elecciones locales recibiría un promedio de 5 mil 856 pesos; mientras que en los que sí renovarán gubernaturas, Congresos o ayuntamientos, cada persona percibiría 4 mil 359 pesos.
De acuerdo con la propuesta enviada por el Ejecutivo, las 17 entidades donde habrá comicios locales en 2015 recibirán aportaciones federales que ascienden a 320 mil 854 millones de pesos, lo que representa 54% del Ramo 33. Dichas entidades tienen 73.6 millones de habitantes, lo que representa 61% de la población total, que es de 119.7 millones de habitantes.
Esto quiere decir que, por cada habitante, las entidades donde habrá elecciones recibirán un promedio de 4 mil 359 pesos provenientes de las Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios.
En contraste, en los estados donde no habrá comicios locales viven 46.1 millones de habitantes, lo que equivale a 39% de la población nacional. Dichas demarcaciones recibirán aportaciones por 270 mil millones de pesos, es decir, el 46% del Ramo 33, fondo que representa el principal ingreso para estados y municipios.
Ello significa que, por cada habitante, las entidades que no tienen elecciones en 2015 recibirán un promedio de 5 mil 856 pesos, cifra superior a las aportaciones canalizadas a los estados que sí irán a las urnas.
Éstos son los recursos federales que se destinarán a cada estado, de acuerdo con el proyecto de Presupuesto 2015.
Entidad federativa Cantidades (millones)
Aguascalientes 7,638
Baja California 14,287
*Baja California Sur 5,031
*Campeche 7,265
Coahuila 14,385
*Colima 4,887
*Chiapas 34,755
Chihuahua 17,023
*Distrito Federal 11,891
Durango 11,537
*Guanajuato 23,524
*Guerrero 28,949
Hidalgo 17,971
*Jalisco 29,267
*Estado de México 60,094
*Michoacán 24,921
*MORELOS 10,175
Nayarit 8,129
*Nuevo León 19,426
Oaxaca 30,530
Puebla 28,316
*Querétaro 9,219
Quintana Roo 7,872
*San Luis Potosí 16,542
Sinaloa 15,067
*Sonora 12,451
*Tabasco 11,996
Tamaulipas 18,215
Tlaxcala 7,837
Veracruz 42,479
*Yucatán 10,453
Zacatecas 10,426
No distribuibles
geográficamente 18,336
Total 590,910
FUENTE: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/09/29/984172