![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
MÉRIDA, Yuc., 27 de septiembre de 2014.- Arqueólogos realizarán una tomografía eléctrica tridimensional en la pirámide de Kukulkán, en Chichén Itzá, para buscar cavidades o túneles en el subsuelo.
En la segunda y tercera semanas de octubre, 96 electrodos y casi un kilómetro de cables que llevarán una corriente de dos amperes como máximo, rodearán El Castillo y arrojarán aproximadamente cinco mil puntos de observación, que permitirán “ver” qué hay debajo de esa pirámide, hasta 20 metros de profundidad, reportó La Jornada.
Cabe señalar que en la época mesoamericana era común que para inaugurar un edificio se colocara debajo una ofrenda con elementos simbólicos importantes. Por ello, la tomografía no invasiva iluminará lo que hay debajo de la gran pirámide.
El trabajo de los especialistas está avalado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y demás autoridades que preservan monumentos arqueológicos. La nota original: http://www.jornada.unam.mx/2014/09/25/ciencias/a02n1cie