Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
MEXICO, DF, 25 de septiembre de 2014.- El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, propuso reformas constitucionales para retirarle a los municipios del país la facultad de contar con policías locales y ser responsables de garantizar la seguridad de sus regiones, pues está demostrado que no pueden tener esa responsabilidad.
“Requerimos un modelo policial que parta de dos intenciones: un solo Mando Único, una sola estrategia y una sola coordinación. No podemos seguir hablando del artículo 115 Constitucional y decir que es facultad de los municipios la seguridad pública”, expresó el mandatario este jueves en el Foro Nacional Sumemos Causas “Por la Seguridad, Ciudadanos y más Policías”.
El perredista expuso como propuesta de reforma constitucional el argumento que ha sostenido en Morelos desde que tomó posesión en octubre de 2012, y que dio origen a la creación del Mando Único, pues la extensión y penetración del crimen organizado en la entidad –según el diagnóstico expuesto por él, en diversas ocasiones- partió de la incapacidad de los municipios para “blindar” a sus policías, al ‘amafiamiento’ de mandos con las células criminales en las regiones y la falta de un solo mando que controlara desde el exterior del municipio, las acciones a emprender sustentadas en una lógica anticrimen, no en ocurrencias o deseos locales.
Junto a otros gobernadores como Rodrigo Medina de Nuevo León, César Duarte de Chihuahua, y el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jorge Hurtado, el mandatario de Morelos participó en dicho foro, en la mesa denominada “La nueva Comisión Especial de Desarrollo Policial: Retos y Oportunidades”, donde expuso también que para fortalecer a los policías debe existir un “trabajo de profesionalización y control, acompañado por la sociedad civil, es decir, la suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno”.
Puntualizó durante su participación en el alcazar del Castillo de Chapultepec, en la capital del país, que en el pasado los gobernadores se hacían compadres de los narcotraficantes, y los narcotraficantes en jefes de la policía, y la ciudadanía era víctima de ello.
Incluso, agregó, se hicieron campañas con mucho dinero y pocos resultados, pero esto requiere una reforma profunda que si bien va a afectar muchos intereses, hay que atacar al problema de raíz, pero primero, indicó, es necesario hacer un consenso entre los gobiernos y la sociedad, para construir este modelo que requiere el país.