![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
MÉXICO, DF, 25 de septiembre de 2014.- Los sitios de readaptación para menores infractores carecen de la infraestructura y personal adecuado, advirtieron la Secretaría de Gobernación y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología social (Ciesas).
En el estudio “Adolescentes en conflicto con la Ley 2014”, realizado por Elena Azaola, se explica que los adolescentes no han sido una prioridad para las políticas de seguridad.
Con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la investigadora señala que de los 10 millones de jóvenes con edad entre 14 y 18 años, 12 mil tienen problemas con la justicia, 7 mil cometieron infracciones leves y otros cinco están privados de su libertad.
De los entrevistados, 62 por ciento explicaron que sus padres están divorciado, 41 por ciento sufrió maltrato, 32 por ciento consumen drogas y 28 por ciento no tienen confianza en ninguna persona.
Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Prevención y participación ciudadana de la Segob, admitió que el esfuerzo para atender a este sector ha sido incipiente.
Con información de REVOLUCIÓN 3.0