![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CUERNAVACA, Mor., 24 de septiembre de 2014.- Cuernavaca es sede de Festival de Animación, Videojuegos y Cómic del 24 al 28 de septiembre con la idea de potencializar el cine de animación en el país y crear redes de trabajo entre profesionales internacionales y emprendedores mexicanos, difundió el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).
“La apuesta es construir nuevas narrativas y personajes para ayudar a los creadores a acercarse a las audiencias que buscan estos contenidos”, explicó en conferencia José Iñesta -director de Festival-, sobre uno de los objetivos principales de este encuentro, además de intentar comercializar los proyectos presentados.
En los cinco días de jornada en los que se reunirán más de 40 invitados internacionales, se planea estrenar cuatro largometrajes de animación, llevar a cabo foros y ponencias sobre el campo de la animación, así como encuentros uno a uno entre productores mexicanos y distribuidores internacionales.
Durante el anuncio de este nuevo evento multimedia estuvo presente Jorge Sánchez, director general del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), quien destacó que Festival tiene una iniciativa ejemplar, una visión moderna y ofrece la oportunidad de elevar el talento mexicano a nivel internacional.
“Actualmente, la animación, los videojuegos y el cómic son los ejes rectores del entretenimiento y la comunicación, sobre todo en los jóvenes”, agregó Sánchez.
El Festival de Animación, Videojuegos y Cómic cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Emprendedor, así como de las Secretarías de Economía y Cultura del estado de Morelos.
La necesidad de crear una industria audiovisual
“Una parte fundamental en la industria es el consumidor y no hemos sido eficaces para hacerle llegar las obras audiovisuales a los espectadores”, así lo dijo Jorge Sánchez durante el anuncio de la creación del Festival de Animación, Videojuegos y Cómic.
Refirió que es una obligación del gobierno poder encontrar estas vías y adelantó que el IMCINE prepara para diciembre de este año el lanzamiento de una plataforma para el visionado gratuito de películas mexicanas a través de Internet.
Finalmente, Sánchez reiteró los esfuerzos del Gobierno Federal por apoyar la producción cinematográfica y recordó que durante esta administración se lanzaron convocatorias en diversos estados del país para la producción de cortometrajes.