![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
MÉXICO, DF, 24 de septiembre del 2014.- Slow Control, una empresa asentada en Francia ha creado un nuevo método para adelgazar que no está enfocado en lo que comes, sino en la velocidad en que lo haces, se trata del HAPIfork, una especie de “tenedor inteligente” que te ayuda a llevar un registro de los bocados en los que terminas un platillo y el intervalo entre ellos.
Con el fin de que la gente pueda darse en ocasiones el lujo de no contabilizar sus calorías y en vez de ello se concentre en masticar con calma y aprovechar los beneficios que diversos estudios han demostrado a lo largo del tiempo, sobre la importancia de comer sin prisas, se creó este tenedor programado con una alarma cada 10 segundos, que alerta cada vez que se está comiendo muy rápido.
Desde 2002, una serie de estudios científicos han destacado las consecuencias negativoa que comer con rapidez deja en el físico de las personas, tales como el aumento de peso, derivado del efecto de saciedad tardía, que generalmente llega tras 20 minutos de haber comenzado, por lo que entre más rápido te lleves los bocados a la boca, más comerás.
Otra situación que se puede derivar son los problemas para la digestión, pues generalmente, los alimentos que se ingieren muy rápido no están bien masticados, por lo que el trabajo del tracto digestivo se vuelve más complicado; asimismo, otros estudios han demostrado que cuando se come con mayor velocidad, aumenta la posibilidad de desarrollar reflujo.
Además este aparato se puede sincronizar con una aplicación móvil que lleva un control de tus comidas, la hora a las que las haces, el tiempo que éstas duran y los intervalos entre cada bocado.
FUENTE: SIN EMBARGO