![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CUERNAVACA, Mor., 23 de septiembre de 2014.- El “brinco” del Chinelo es uno de los pilares de la cultura de Morelos. Sustraído de la celebración del Carnaval, se volvió requisito indispensable en las fiestas o celebraciones que se realizan en el estado, desde las patronales hasta las ceremonias cívicas pasando incluso por las graduaciones estudiantiles. No hay morelense que al escuchar los acordes de los sones que acompañan a esta danza, no lleve sus manos al pecho y le bailen los pies.
Uno de los polos de origen de este baile es el municipio de Tepoztlán, en cuyos archivos parroquiales, según la Dra. Olivia Martínez Rojas, se han encontrado documentos que lo sitúan en la celebración de las Carnestolendas (nombre que se le daba al Carnaval) del año de 1763.
Su hermano, el maestro tallador en madera Alfredo Martínez Rojas, del barrio de San Miguel del mismo municipio, ha cedido en comodato al MMAPO un finísimo traje de Chinelo que usó desde su elaboración a finales de los años sesenta, hasta el setenta y tres del siglo pasado.
El volantón del traje (o disfraz como antiguamente se le nombraba) fue pintado a mano con una imagen prehispánica por el mismo maestro Martínez y el sombrero, que muestra un trabajo de muy alta calidad, fue elaborado por Don José Salazar Garrido, quien plasmó en él imágenes de algunas de las distintas danzas que distinguen a nuestro país. La máscara, elaborada en malla de alambre y con crin de caballo para la barba, fue moldeada sobre una base de madera conforme a la antigua usanza, según los rasgos de la cara de quien la portaría. Finalmente, un anillo de plata sujeta la pañoleta a la altura del pecho.
La Secretaría de Cultura, a través del MMAPO, recibió este traje como Pieza del Mes para ser incorporado a la sala principal del Museo, donde se muestra a los visitantes en la Calle Hidalgo no. 239 Col. Centro.
Para mayores informes comunícate al teléfono (777) 3 18 62 00 ext 125.