![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7665-107x70.jpeg)
Tendrá Morelos condiciones inestables, tiempo cálido y posibles lluvias
CUERNAVACA, Mor., 18 de septiembre de 2014.- Por primera vez se creó un área específica en el tema de prevención de inundaciones fluviales y se implementó un programa de trabajo para mejorar los cauces de ríos y barrancas, y con ello evitar contingencias provocadas por los escurrimientos que dejan las lluvias, destacó Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEA).
El funcionario mencionó que gracias a este programa, se ha disminuido el riesgo de desbordamientos a pesar de que en los primeros 15 días de septiembre se han precipitado 136 mm de lluvia, lo que equivale al 60 por ciento de la precipitación media climatológica para este mes que es de 198.6mm.
“Las acciones que realizamos nos han permitido evitar contingencias graves como las que se tuvieron el año anterior, cuando se desbordó el río Amacuzac, esto a pesar de que las lluvias han sido importantes y de que Morelos tiene un alto índice de impacto de inundaciones de acuerdo con el Programa Nacional Hídrico”, apuntó.
Las obras y acciones que realizó la CEA, previo a la temporada de lluvias, entre 2013 y 2014, permitieron mejorar 36 kilómetros de cauces en los ríos Cuautla, Yautepec, Apatlaco, Chalma y Tembembe; así como en las barrancas de Amatzinac y Apanquetzalco.
“Este programa tiene como finalidad salvaguardar la integridad de los morelenses, preferimos invertir recursos en materia de prevención que en acciones reactivas a las contingencias”, expresó Valencia Vargas.
Con los trabajos, que consistieron en la ampliación del cauce y el retiro del azolve o sedimentos que obstruyen el flujo de los afluentes, se protegió a más de siete mil personas que habitan en zonas de riesgo.
Los municipios donde se laboró fueron: Cuautla, Ayala, Tlaltizapán, Yautepec, Tlaquiltenango, Xochitepec, Jojutla, Zacatepec, Coatlán del Río, Tetecala, Mazatepec, Miacatlán, Axochiapan y Temixco.
Aunado a esto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) construyó una presa rompepicos en Cocoyoc con lo que se protegió a las poblaciones que se encuentran en la parte baja del río Yautepec; además de que se sobre-elevaron los márgenes de este afluente en tres tramos del municipio de Tlaltizapán: Ticumán, el Fraccionamiento Colonos de Ticumán y en las Estacas.
Asimismo, se reconstruyeron 19.2 km de márgenes del río Amacuzac.
Finalmente, Valencia Vargas comentó que para continuar con los trabajos de prevención se pidió a la Conagua dé continuidad al proyecto de edificación de la presa Morelos I, también en la zona del Yautepec.