![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 17 de septiembre de 2014.- La Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos (CMMC), pidió este miércoles ser sumada como coadyuvante ciudadano, a la auditoría que el Congreso del estado ordenó al ejercicio y comprobación de un crédito de más de 2 mil 800 millones de pesos que desde 2013 obtuvo el Poder Ejecutivo.
Luego de que el Congreso del estado anunció la semana pasada que ordenó a la Auditoría Superior de Fiscalización (ASF), auditar dicho empréstito que el gobernador, Graco Ramírez obtuvo a finales de 2013, los integrantes de la CMMC entregaron la solicitud formal al presidente de la Junta Política y de Gobierno, Javier Bolaños Aguilar, para ser incluidas en dicha investigación contable, que no sólo revisará el gasto y la comprobación del mismo, sino también el procedimiento con que fue contratado.
“No ha habido transparencia en el gasto de ese préstamo. Hay testimonios y pruebas contundentes que ese dinero público no ha sido gastado de manera eficiente”, expresó Gerardo Becerra Chávez Ita, vocero de la CMMC, quien recordó que desde marzo pasado, el organismo exigió aplicar una auditoría ciudadana dicho crédito.
Los integrantes de la CMMC salieron del Congreso del estado con la promesa del también líder de los diputados del PAN, de que serán sumado, aunque no especificó cuándo serán informados de los pormenores de dicha coadyuvancia.
Por otra parte, Becerra Chávez Ita, dio pormenores del avance del referéndum ciudadano convocado para el próximo 5 de octubre, por el cual, los morelenses votarían a favor o en contra de la permanencia de Graco Ramírez como gobernador de Morelos.
En rueda de prensa, el vocero del organismo, dijo que la fecha confirmada para el referéndum ciudadano es el próximo 5 de octubre, y hasta el momento se ha confirmado la presencia de mesas receptoras de opiniones en los municipios de Cuernavaca, Cuautla, Jojutla, Zacatepec, Tepoztlán, Jiutepec y Temixco.
“Hay que recordar que este Referéndum Ciudadano lo lanzamos ante la determinación del gobierno de Graco y del PRD de cancelar la convocatoria para la instalación del Consejo Estatal de Participación Ciudadana, instancia que habría de aprobar la Revocación de Mandato que nosotros ya estamos organizando para que la gente decidiera de manera legal si Graco debe continuar o no en la gubernatura, agregó Becerra.
“Este Referéndum será una resolución moral, una sentencia popular, donde la gente decidirá si Graco continúa o no al frente de la gubernatura.
Agregó, finalmente, que en los próximos días se espera que otros municipio se sumen a la iniciativa.
Con información de MILENIO