Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
JIUTEPEC, Mor., 12 de septiembre de 2014.- El Ayuntamiento de Jiutepec solicitó la solidaridad de los trabajadores para la implementación de una medida más de austeridad ante la crisis económica que enfrenta el municipio.
Al respecto, publicó esta tarde en su cuenta de twitter que se “llevan a cabo descansos a los trabajadores de confianza una semana por mes y sólo ha sido aplicado a jefes de departamento, directores, secretarios y la misma presidenta municipal, sin afectar a trabajadores con menores ingresos”.
Informaron así que los trabajadores tienen la libertad de elegir descansar o trabajar en los días que les son descontados y que esta medida se mantendrá hasta el mes de diciembre “a fin de contar con mayor solvencia para la operación de este ayuntamiento”.
Lo anterior, luego de que el secretario municipal, Leopoldo Tovar Enríquez, diera a conocer el pasado 14 de agosto que el ayuntamiento recurriría al programa de retiro voluntario y descansos sin goce de sueldo entre su personal de confianza y de base para sortear la crisis financiera que amenaza con paralizar a la actual administración.
Dio a conocer entonces, que a partir de la segunda quincena de agosto ofrecerán al personal de confianza e incluso a algunos de los sindicalizados adoptar este esquema de ahorro de recursos. Asimismo, refirió que la presidente municipal, Silvia Salazar Hernández, realiza un análisis para enfrentar la crisis económica que enfrenta la comuna,evitando hasta donde sea posible el recorte de personal, dado que la liquidación de un trabajador o los laudos laborales vencidos, implican afectaciones directas a las arcas municipales.
De acuerdo a lo publicado por QUADRATÍN MORELOS anteriormente, Jiutepec, junto a Cuernavaca y Cuautla, concentran el 85 por ciento de los adeudos que hoy mantienen las 33 comunas morelenses.
Estos ayuntamientos también heredaron laudos por más de cinco mil millones de pesos, entre exregidores, servidores públicos del primer nivel y exelementos policiacos.
Además de los laudos laborales, deudas de promovedores y prestaciones de los trabajadores, este año, por inconsistencias en la ley del Impuesto sobre Adquisición de Bienes (ISABI) y por el Derecho al Alumbrado Público (DAP) el Ayuntamiento de Jiutepec tuvo que devolver alrededor de 15 millones de pesos debido a los amparos de ciudadanos, empresas o comercios que demandaron debido a ello.