![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 12 de septiembre de 2014.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), anunció que Morelos será sede del Primer Simposio Nacional Plantas Ornamentales Nativas Mexicanas con Potencial Comercial.
El Simposio que habrá de realizarse los días 18 y 19 de septiembre busca consolidar la red de valor de ornamentales con un panorama amplio de alternativas de producción de plantas nativas mexicanas con un potencial comercial, ya que habrá conferencias, talleres y recorridos bajo el tema de micropropagación vegetal.
El titular de la delegación Morelos de la Sagarpa, Rafael Ambriz Cervantes, detalló que este encuentro se realiza a través del Sistema Nacional de Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (Sinarefi) coordinado por el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS).
Destacó que los recursos fitogenéticos ornamentales son temas pilares para la construcción de un país sustentable, por lo que se trabaja en el establecimiento de estrategias de conservación y aprovechamiento de éstas, así como de la creación y fortalecimiento de las capacidades de los sectores sociales involucrados.
Además de que se busca darle un especial énfasis en la difusión y divulgación sobre la importancia ambiental, económica, social, cultural y los beneficios que proporcionan a las familias mexicanas de esta diversidad vegetal.
A estos esfuerzos, se sumarán el Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) en coordinación con el Consejo Mexicano de la Flor, A.C. (Conmexflor), la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Morelos (Sedagro), el Consejo Estatal de Productores de Ornamentales de Morelos, A.C. (Cepomac), la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), la Concentradora Nacional de Plantas Ornamentales, S.P.R. de R.I. (Conaplor), Sustratos de Morelos S.P.R. de R.L. y AM Expo.
El Simposio tendrá como sede las instalaciones del Centro de Desarrollo Tecnológico Tezoyuca-FIRA, que se localiza sobre el kilómetro 12.5 de la carretera Jiutepec-Zacatepec, crucero Tezoyuca-Emiliano Zapata, Tezoyuca, Morelos.
El encuentro está dirigido a la red de valor de ornamentales: productores y comercializadores de plantas ornamentales, tomadores de decisiones, funcionarios gubernamentales, investigadores, despachos de asesores, constructores, arquitectos, floristas, paisajistas, compradores, equipos de ventas y estudiantes.
Con estas acciones se contribuirá a consolidar la red de valor de ornamentales con un panorama amplio de alternativas de producción de plantas nativas mexicanas con un potencial comercial.