![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/0471D953-E141-4F33-8453-5F874E45DE4E-107x70.jpeg)
Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
CUERNAVACA, Mor., 12 de septiembre de 2014.- Durante la sesión ordinaria del Congreso estatal, diputados aprobaron exhortar a las autoridades estatales de la materia a que presenten un informe para explicar el incumplimiento en la entrega de los útiles escolares que al inicio del año escolar deben destinarse al alumnado de educación básica, así como a realizar su adquisición de cara a la sociedad de manera transparente en cumplimiento de la Ley de Útiles Escolares Gratuitos para el Estado de Morelos.
Al proponer el exhorto ante sus homólogos, el diputado Bolaños Aguilar, presidente de la Junta Política y de Gobierno y coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, señaló que la Ley citada, publicada el 8 de enero pasado en el Periódico Oficial Tierra y Libertad, obliga al Poder Ejecutivo a entregar, a más tardar en la primera semana del inicio del ciclo escolar, un paquete de útiles escolares a todos los alumnos de educación básica, que suman 399 mil 011 en las dos mil 714 escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria, incluyendo la especial y la indígena.
Indicó que a tres semanas de iniciado el ciclo escolar, a los alumnos no se les ha entregado “ni un lápiz” y los padres han debido desembolsar para el pago de los útiles escolares, lo que da sustento a su propuesta de emitir un exhorto dirigido a la Secretaría de Educación y a la Titular del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM).
Por medio del requerimiento aprobado por unanimidad, se les solicita presentar al Congreso un informe que explique las causas o razones por las que no cumplieron con la entrega gratuita de los paquetes escolares durante la primera semana de arranque del ciclo escolar y precisar de qué materiales consistirá el paquete escolar, el monto de la inversión y la fecha de entrega de los mismos.
De igual forma, se pide a las autoridades informar con oportunidad a la población sobre las formas de acceso al programa referido y los requisitos que deberán cubrir, buscando que dicho beneficio sea entregado sin distingo o exclusión alguna, y a cumplir con el artículo 7 de la Ley de Útiles Escolares Gratuitos, en el sentido de transparentar la adquisición de los paquetes escolares mediante de procesos de licitación públicos y de cara a la sociedad.
Con información del CONGRESO DEL ESTADO DE MORELOS