![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7665-107x70.jpeg)
Tendrá Morelos condiciones inestables, tiempo cálido y posibles lluvias
CUERNAVACA, Mor., 11 de septiembre de 2014.- Con el propósito de afianzar la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno en acciones preventivas y de respuesta ante posibles daños por las lluvias, el Comité de Emergencias llevó a cabo una reunión con los alcaldes y los directores de las unidades de Protección Civil de los 17 municipios más susceptibles de afectaciones.
El Comité de Emergencias explicó a los presidentes y directores de las unidades de Protección Civil municipales, la necesidad de que refuercen en sus comunidades las acciones de prevención, ante el panorama general de los elevados índices de precipitaciones pluviales que en septiembre se han intensificado.
En este sentido, se aconsejó a los alcaldes tener un mayor control en la aprobación de proyectos de unidades habitacionales para evitar la construcción en zonas de riesgo, puesto que año con año se verán afectadas inevitablemente por las precipitaciones pluviales.
Asimismo, se invitó a los directores de las unidades de Protección Civil a realizar una mayor difusión de información preventiva entre sus comunidades, a fin de que la gente esté preparada y pueda reducir riesgos.
De esta forma, el Comité de Emergencias da continuidad a los trabajos de prevención en colaboración con las autoridades municipales, con el propósito de reducir daños en el patrimonio e integridad de la ciudadanía de Morelos.
Acompañada por representantes de la Comisión Nacional del Agua, Comisión Estatal del Agua, las secretarías de Gobierno, Desarrollo Sustentable, Obras Públicas y de Desarrollo Social, la titular del Instituto Estatal de Protección Civil, (IEPC) Georgina Martínez Latisnere, se reunió con funcionarios de los ayuntamientos de Cuernavaca, Temixco, Jiutepec, Xochitepec, Puente de Ixtla, Miacatlán, Tetecala, Tlaquiltenango, Coatlán del Río, Jojutla, Amacuzac, Mazatepec, Zacatepec, Tlaltizapán, Yautepec, Cuautla y Ayala.