![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CIUDAD AYALA, Mor, 8 de septiembre del 2014.- Tras ganar un amparo contra la Constitución de Morelos y el Código Familiar de la entidad, se emitió un fallo que autorizó la primera boda entre personas del mismo sexo en Morelos, en tanto otros seis recursos están pendientes de resolverse, publica EXCELSIOR.
Édgar Márquez Ortega, director de Atención a la Diversidad Sexual, confirmó: “En Morelos son seis amparos los que se tienen, esto también ha dejado un precedente en los juzgados, dejar línea en relación a los argumentos y en relación a tener argumentos claros, que es un proceso de inconstitucionalidad el decir que el matrimonio es entre un hombre y una mujer”.
José Ricardo Almanza Luna y Heriberto Álvarez López contrajeron matrimonio este sábado, luego de entablar una demanda contra el Registro Civil de Ciudad Ayala José Ricardo Almanza Luna y Heriberto Álvarez López contrajeron matrimonio este sábado, luego de entablar una demanda contra el Registro Civil de Ciudad Ayala, que tras la resolución del Juzgado Séptimo de Distrito, tuvo que enviar a la juez número uno de esta oficina para realizar dicho enlace matrimonial.
El funcionario estatal detalló que la oficina a su cargo capacitó a la juez y colaboró en elaborar las nuevas actas del Registro Civil. “Ahora estamos impulsando a que digan, contrayente uno, contrayente dos, a fin de que sean más incluyentes en caso de que sean parejas, de dos hombre o dos mujeres, quitarle la carga de género y quitarle esta carga que es un hombre y una mujer”.
El juez federal determinó que son inconstitucionales los artículos 120 de la Constitución Política de Morelos y de los artículos 22 y 68 del Código Familiar para el Estado de Morelos, los cuales no contemplan el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Hilda Téllez Lino, directora de Quejas del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, explicó que solamente en los estados de Coahuila, Quintana Roo y el Distrito Federal han realizado las modificaciones legales para autorizar los matrimonios entre homosexuales. Más información aquí: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/09/07/980471