![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
Cd. de México (04 septiembre 2014).- Los recursos públicos destinados a pagar los ingresos de los trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) continúan en aumento, según el primer informe semestral de 2014 que la empresa envió al Senado.
De acuerdo con el documento, el pago de Servicios Personales casi alcanzó los 40 mil millones de pesos, es decir, 3.3 por ciento más en términos reales con respecto al primer semestre de 2013.
“Resalta el mayor gasto en el rubro de gastos de previsión social, derivado de la revisión del contrato colectivo de trabajo en 2013”, se expone en relación a los acuerdos firmados entre Pemex y el sindicato encabezado por el senador priista Carlos Romero Deschamps.
En materia de pensiones y jubilaciones, se reportó un crecimiento del 8.4 por ciento, al registrar un gasto de más de 22 mil 600 millones de pesos, como consecuencia de mayores importes en aportaciones al Fondo Laboral de Pemex (Folape).
Además, la reserva para “Beneficio de los empleados” registró un aumento de más de 7 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 1.5 por ciento en comparación con 2013.
Según el documento, las cifras se elevaron, en parte, por los pagos efectuados por concepto de servicios médicos y hospitalarios otorgados a jubilados y sus beneficiarios, así como pensionados post mortem.
En general, la empresa informó que el gasto corriente registró un aumento del 7.7 por ciento en relación al año anterior, al ubicarse en más de 87 mil 800 millones de pesos.
Según las cifras de Pemex, ese monto es 4.5 por ciento superior al presupuesto aprobado.