![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
JIUTEPEC, Mor., 3 de septiembre de 2014.- “Mediante el trabajo coordinado interinstitucional y la participación activa de los ciudadanos estamos bajando los indicadores de pobreza” aseguró la presidenta municipal de Jiutepec, Silvia Salazar Hernández, al encabezar la reunión de evaluación del Comité Municipal Intersecretarial de la Cruzada Contra el Hambre en el municipio.
Acompañada de Jorge Meade Ocaranza, delegado en Morelos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), la presidenta municipal Silvia Salazar Hernández informó que a partir de la instalación del Comité Municipal el número de adultos mayores beneficiados por la pensión alimenticia aumentó de 3 mil 500 a 7 mil.
Además, se vieron beneficiados más de 600 jiutepequenses a través de los programas de empleo temporal, se abrió una nueva lechería de LICONSA, se pusieron en funcionamiento más escuelas de tiempo completo y se han creado comedores comunitarios, todo esto dentro de la estrategia nacional de la Cruzada Contra el Hambre.
Detalló que a la fecha se han integrado 72 comités ciudadanos de 165 que con los que contara el municipio, los cuales fungirán como una controlaría ciudadana que vigilará y será voz de las necesidades de su Colonia.
“Tenemos resultados positivos, gracias al trabajo coordinado con las instancias federales, en esta época donde todos los municipios en Morelos atravesamos una crisis económica, hemos logrado tomarnos de la mano con las instancias federales y hacer llegar los beneficios a quien más lo necesita”, puntualizó Salazar Hernández.
Por su parte, Jorge Meade Ocaranza delegado en Morelos de la Sedesol reconoció el trabajo coordinado y la dedicación de la presidenta municipal por gestionar beneficios para su municipio y así bajar los indicadores de pobreza, “reconozco el liderazgo de la presidenta Silvia Salazar Hernández, gracias al trabajo coordinado que hemos llevado estamos atacando los temas fundamentales salud, educación, alimentación e ingreso”, enfatizó.
Meade Ocaranza también anunció un recurso adicional cercano a los dos millones de pesos para el tema de techos y pisos firmes en Jiutepec, así como la posibilidad de obras de drenaje y agua potable.
De la misma manera, explicó que los comités ciudadanos serán los encargados de dar certeza que los recursos se apliquen en las obras y programas para lo que están destinados, “en este gobierno no estamos simulando, por eso los comités serán los ojos y oídos, serán los testigos de que estamos invirtiéndole a combatir la pobreza y luchas contra el hambre”.
Finalmente, dieron a conocer que el próximo 18 de septiembre, la Ciudad Con Sentido Social de Jiutepec será sede de una feria de servicios que instalara todas las Delegaciones Federales en Morelos para promover todos los programas y beneficios a los que las y los ciudadanos pueden acceder.