![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor, 3 de septiembre del 2014.- Los ex líderes magisteriales que este martes anunciaron su salida del Partido Nueva Alianza (PNA) para sumarse a Movimiento Ciudadano (MC), no aparecen en el listado de miembros del partido turquesa pese haberse dicho militantes y fundadores del instituto político, formado por la ex jefa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales.
De acuerdo con el padrón de militantes de Nueva Alianza, el ex dirigente de la sección XIX del SNTE, Ricardo Aldape Cázeres y cinco dirigentes gremiales que también anunciaron su “salida” del PANAL, no son militantes del partido turquesa, y en cambio, si están identificados públicamente con otros institutos políticos, como el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Al respecto, el presidente estatal de Nueva Alianza, Fracisco Santillán Arredondo, calificó de una “pantomima” la acción encabezada por Aldape Cázarez y sus seguidores magisteriales, Adolfo Román Terán, Emilio García, Felix Pérez Vega, Humberto Salgado Escobar y Timoteo Martínez Rosales, pues además de no ser militantes de NA, quisieron significar su renuncia a un partido que nunca pertenecieron, y posaron ante las cámaras tirando unas playeras de Nueva Alianza, a un cesto de basura.
Santillán Arredondo aseguró que no conoce a Aldape Cázares, pese a que este encabezó de 1991 a 1994 el liderazgo estatal del SNTE, y destacó que este dirigente sindical “nunca ha estado afiliado, ni ha ocupado cargo alguno o como candidato, por lo que no puede renunciar a un carácter que nunca tuvo”.
El dirigente y ex diputado aclaró que Aldape no fue fundador ni militante del partido al que dice renunciar. “En todo caso, el maestro Aldape, a quien sin duda respetamos como ciudadano, habrá estado afiliado al PRI, como ocurría con muchos maestros en su época, más de una década antes de la fundación de Nueva Alianza.
El líder turquesa en la entidad recordó que la dirigencia de Aldape Cázares en el magisterio morelense se dio en la última época corporativista, en que los líderes de los sindicatos eran priistas y que al terminar su período se mantuvo al margen del SNTE, y que actualmente “es un supervisor de primaria respetable, pero que funge como autoridad educativa”, solamente.
Asimismo y con lista de registro de sus militantes en mano, Santillán Arredondo advirtió que es respetable la decisión de filiación política de Aldape, pero no es algo que preocupe ni ocupe a Nueva Alianza.
Misma fue la expresión para los personajes que dijeron renunciar junto con Aldape, y al tiempo en que lamentó que el dirigente estatal del Partido Movimiento Ciudadano, Alberto Machuca, haya sido engañado y no haya investigado si estos ex líderes sindicales tenían los antecedentes que “le vendieron” para ocupar espacios en el partido naranja.