![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 2 de septiembre de 2014.- El municipio de Miacatlán –ubicado al sur poniente del estado de Morelos- se convirtió en el número 22 en entregar su mando policiaco a la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) y sumarse al Mando Único, estrategia gubernamental de combate directo a la delincuencia organizada.
La mañana de este martes, el titular de la CES, Alberto Capella Ibarra, tomó el mando de la policía de este municipio que es una de las entradas al sur de Morelos y paso para los estados de Guerrero y México.
La zona donde se encuentra Miacatlán es también parte del territorio donde, en la actualidad, los grupos delictivos vinculados al trasiego de droga, libran una de las más férreas luchas por mantener dominio en el territorio.
El presidente municipal, Sergio Arias Carreño, reconoció que a pesar de las resistencias para entregar su policía a las CES, las condiciones de seguridad de la región lo orillaron a proponérselo al cabildo del Ayuntamiento y realizar la cesión del mando. De la región surponiente del estado de Morelos aun faltan los municipios de Mazatepec y Tetecala de sumarse a dicho proyecto policial; en el noreste, Tepoztlán, Tlayacapan y Atlatlahucan, en tanto que en el oriente del estado restan Jantetelco, Zacualpan de Amilpas y Tepacingo.
Al dirigirse a los elementos que ahora están bajo su mando, Capella Ibarra los llamó a trabajar de forma honesta y comprometida con la ciudadanía, y anunció que el elemento Emmanuel Nieto Sotelo es el encargado del área operativa y de Tránsito municipal y será quien transmitirá a los 46 elementos, “esa mística de servicio y las acciones que se ha venido desempeñado en los 21 municipios que ya forman parte del Mando Único”.