![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 2 de septiembre de 2014.- La Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) cerró sus cifras de plagios comprobados en el estado en diez, lo que representa una disminución del 50 por ciento en la incidencia de dicho delito de alto impacto, aseguró Adriana Díaz Pineda, titular del órgano dependiente de la Fiscalía General del estado de Morelos.
La responsable del combate al secuestro, la detención y sentencia de criminales dedicados a este delito, aseguró que los diez plagios contabilizados durante agosto, representan el número de casos que fueron denunciados, ya que, reconoció, aún existen privaciones ilegales de la libertad en donde las familias de los afectados deciden no denunciar o piden a las autoridades no actuar, para llevar de forma personal la negociación de la vida de sus seres queridos.
Pese a que existe esa “cifra negra” (de ciudadanos que no denuncian), las autoridades estatales y federales tienen la certeza de que la incidencia de este delito en el estado se ha reducido a la mitad, según los según los números arrogados en agosto.
Díaz Pineda reconoció que pese a estos números, la entidad se mantiene en los primeros lugares en incidencia de este delito. Del primer lugar en el que Morelos se encontraba a inicio del año –donde se registró un repunte- hoy se ha movido al quinto a nivel nacional.
Dentro de los número ofrecidos a los medios de comunicación, la UECS también tiene contabilizados tres casos exitosos en el mes correspondientes al regreso de víctimas de secuestro a sus hogares debido a las acciones policiacas estatales y federales implementadas para el rescate derivadas de denuncias por parte de los familiares de la persona afectada.
Asimismo, la funcionaria destacó que aún cuando el número de elementos y personal no son suficientes en la UECS –cuyo número se negó a revelar por cuestiones de seguridad- el trabajo coordinado y afinado con las autoridades federales como la Policía Federal y la Procuraduría General de la República (PGR), ha permitido solventar los probables huecos o deficiencias en materia operativa.