![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/04/IMG_6305-107x70.jpeg)
Habilitarán 46 sedes en Morelos con el biológico Abdala vs Covid 19
CUERNAVACA, Mor., 1 de septiembre de 2014.- La Coordinación Estatal de Enfermería puso en marcha la primera Clínica de Heridas en el Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, como un proyecto de alta relevancia en el cuidado efectivo y seguro de las personas que las padecen.
Se trata de un espacio propio para el manejo especializado de paciente con heridas agudas y crónicas, acelerando su proceso de curación y bajando la ocupación día/cama del hospital.
La secretaria de Salud, Vesta Richardson, señaló que con la implementación de esta clínica se fortalecen los procedimientos de atención médica, por la aplicación de estándares de calidad más rigurosos con enfoque de prevención y promoción de una vida saludable de las personas afectadas.
En estas Clínicas se atienden principalmente a pacientes con úlceras por presión, úlceras del pie diabético, quemaduras, úlceras venosas o arteriales y las heridas traumáticas por accidentes.
“Con este espacio se busca reducir las incidencias de úlcera en pie diabético, lo cual impactará en la reducción del número de amputaciones que se realizan por esta causa”, ya que el “síndrome del pie diabético” afecta a 15 por ciento de los pacientes con diabetes.
La Clínica de Heridas del Hospital General de Cuernavaca se suma a otras cuatro que ya trabajan en los hospitales de Jojutla, Cuautla, Tetecala y en el Hospital del Niño y Adolescente Morelense, como parte del programa nacional que tiene el propósito de estandarizar el servicio en la atención especializada de las heridas agudas y crónicas, trasformando los tradicionales servicios de curación.
“La implementación de este tipo de clínicas en nuestro estado significan un avance radical en la mejora de las estructuras de atención a este problema de salud pública”, destacó Vesta Richardson.