Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 29 de agosto de 2014.- Al momento han sido amonestados dos servidores públicos de Cuernavaca y Ayala por mal uso de datos personales, así lo dio a conocer Mireya Arteaga Dirzo, consejera propietaria del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE).
Los dos funcionarios de los Ayuntamientos no han tenido el cuidado en el manejo de datos personales que dan a conocer antes de que concluya un trámite. Arteaga Dirzo recordó que la Ley de Protección de Datos Personales impide que sean aportados a entidades externas pues sólo corresponden al titular de los mismos.
“Datos como el domicilio, el nombre y todo lo que tiene que ver con cuestiones de salud no pueden ser dados a conocer por quienes manejamos los datos sino únicamente por las personas”, señaló al exhortar a la población a denunciar cualquier irregularidad que detecten sobre el uso de datos particulares.
De acuerdo con el IMIPE, en México, este derecho es regulado en todos los estados a excepción de Querétaro, quien no contempla el tema en su Ley de Transparencia ni en alguna ley específica para la protección de los mismos. En el caso de Morelos, junto con otros 8 y la Federación, lo contemplan en títulos completos de sus respectivas leyes de transparencia.
Lo anterior, durante el anuncio de la campaña del Día Internacional del Derecho a Saber que se conmemora en el mes de septiembre, donde se realizarán diferentes actividades como el volanteo de mano en mano el día 28 de ese mes en Cuernavaca, Jojutla y Cuautla para dar a conocer al mayor número de personas posibles este derecho y sus beneficios.
“Tras la aprobación de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, el 5 de julio del 2010, los órganos garantes del derecho de acceso a al información se han dado a la tarea de contemplar este derecho dentro de las leyes estatales”, refiere el IMIPE.