Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CD. DE MÉXICO, 29 de agosto de 2014.- El salario mínimo actual no sólo es insuficiente, sino que es injusto y no alcanza para las necesidades básicas de los trabajadores de México, ya que ha perdido en las últimas décadas 77.9 por ciento su poder adquisitivo.
Para el dirigente del Sindicato de Trabajadores de la UNAM, Agustín Rodríguez, es absurdo someter a consulta la situación del salario mínimo, porque todo el país sabe que está por debajo de las necesidades de los trabajadores y es inútil.
En conferencia de prensa en el marco del 33 Congreso General Ordinario del STUNAM, el líder de ese gremio que integran más de 30 mil trabajadores, consideró que la actual situación del salario mínimo impide el crecimiento del país, pues al no haber consumo no se generan insumos y no hay desarrollo.
“El salario mínimo vigente está por debajo y lejos de ayudar, mantiene estancando al país y por ello es urgente fortalecerlo, porque si éste mejora, habrá desarrollo”, insistió.
Respecto a la demanda salarial de la UNAM, anunció que solicitarán un aumento del 20 por ciento, el cual es negociable, pero que desde hace varios años han puesto como base para la discusión del contrato general colectivo de trabajo.
Con información de EXCELSIOR