![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/0471D953-E141-4F33-8453-5F874E45DE4E-107x70.jpeg)
Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
CD. DE MÉXICO, 28 de agosto de 2014.- Morelos tiene el mayor porcentaje de plazas con jubilados, renunciados, pensionados y fallecidos (33 mil 341) en lo que respecta a la nómina magisterial, según el análisis denominado “Censo Educativo: Radiografía del Dispendio Presupuestal” realizado por la organización ‘México Evalúa’, a cargo del investigador Marco Fernández.
La tercera parte de la nómina en el país presenta irregularidades, pues 27 de las 32 entidades del país mantienen incongruencias en sus datos, lo que equivale a cerca de 591 mil 361 plazas equivalentes a 51 mil millones de pesos.
A pesar de que el Censo de Maestros, Alumnos y Escuelas de Educación Básica (Cemabe) aún no se conoce en su totalidad, de la información pública que se desprende de él se detectan anomalías.
La organización destaca que existen 30 mil 695 comisionados o personas con licencia de las que la autoridad aún no ha informado si gozan o no de sueldo, siendo Yucatán el estado peor evaluado en esta materia, ya que el 5.27 por ciento del total de su nómina se encuentra en esta situación (dos mil 721 personas).
Querétaro es la entidad con la mayor proporción de docentes que laboran en una escuela distinta a la que fueron asignados (cinco mil 361).
Oaxaca registra los mayores porcentajes de docentes y administrativos que rechazaron contestar el censo, mientras que Chiapas lidera en su proporción de “aviadores”, es decir empleados docentes y administrativos que cobran sin necesariamente ejercer las funciones para las que fueron contratado.
La entidad con más diferencia entre los datos del censo y los que reportó en 2013 es Tamaulipas, que reportó dos comisionados cuando el censo detectó mil 124.
En materia de aviadores el censo detectó 39 mil 222 personas en esta situación y Chiapas destaca con 9.44 por ciento de su nómina en esta situación. Asimismo resaltan las 114 mil 998 personas que mantienen una plaza, pese a haberse jubilado, haber renunciado e incluso haber fallecido donde como ya se citó, es Morelos quien encabeza la lista con el 8.42 por ciento.
Con información de EL FINANCIERO