![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO., 28 de agosto de 2014.- México, como otros países del mundo, vive una ‘epidemia‘ de envejecimientodebido a que la proporción de personas mayores es superior a la población menor de cinco años y a que la esperanza de vida es de casi 75 años y se prevé que en 2030 sea de 77 años.
El jefe del Servicio de Geriatría del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, José Alberto Ávila, indicó que esa situación se convirtió en un problema de salud en países como Japón y Francia.
Entrevistado luego de presentar “10 hábitos efectivos para la salud del adulto mayor”, el profesionista recordó que en México hay aproximadamente 10 millones de adultos mayores, para los cuales una de las principales preocupaciones es convertirse en una carga para sus familiares.
En el marco del Día del Adulto Mayor, que se celebra el 28 de agosto, el especialista señaló que la figura de respeto hacia las personas mayores se perdió, pues ahora son objeto de marginación y maltrato.
Ávila Funes manifestó que en el Sector Salud de trata de promover la conversión de la morbilidad, para que el tiempo de independencia y la muerte del mayor sea lo más corto posible.
Sigue leyendo en: http://bit.ly/1qMhkTw