![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CD. DE MÉXICO, 27 de agosto de 2014.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos destacó que en materia de trata de personas, el “grado de impunidad es alarmante”, ya que de las 2 mil 105 averiguaciones previas registradas en el país, tan solo 756 derivaron en una consignación ante un juez: 136 del fuero federal y 620 del fuero local.
Al presentar su Diagnóstico sobre la Situación de la Trata de Personas en México la CNDH detalló que se tiene registro de 152 sentencias condenatorias (nueve en el fuero federal, 143 en el local); esto implica que, de las 2 mil 105 averiguaciones previas iniciadas en el país, únicamente el 7.2% ha derivado en una sentencia condenatoria.
El 83.1% de las averiguaciones previas corresponden a explotación sexual, 12.4% a explotación laboral, 3.4% a explotación laboral y sexual y el 1% a otras modalidades.
El diagnóstico destaca también que de las víctimas identificadas en todo el país, el 82.9% son del sexo femenino y 13.7% del masculino; el 42.1 % de las víctimas reportadas son adultas y 39.8 % menores de edad; en 18.1 % de los casos no fue posible determinar su edad. El 77.5 % de las víctimas identificadas son mexicanas, frente a 15.4 % extranjeras; en 7.1 % de los casos se ignora la nacionalidad. El mayor número de las víctimas extranjeras proviene de Centroamérica; no obstante, se identificaron víctimas procedentes de 33 países distintos.
La CNDH destacó que la trata de personas es uno de los fenómenos delictivos que causan mayor agravio no solo a sus víctimas en lo individual, sino a la sociedad en general, por lo que hizo un llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a destinar suficientes recursos para el correcto cumplimiento del Programa Nacional para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos 2014-2018.
Continúa leyendo en: www.milenio.com