![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 27 de agosto de 2014.- El sector privado de Morelos logró de la administración de Graco Ramirez la conformación de una comisión de análisis jurídico a la Ley de Participación Ciudadana para poder arribar a una propuesta que permita avanzar en la constitución del Consejo en el área.
Luego de los airados reclamos del sector privado en torno a la determinación del Congreso Local por cancelar la convocatoria para la conformación del Consejo de Participación Ciudadana orquestado en comisiones por la bancada perredista, el Gobierno del Estado abrió un espacio al diálogo donde se acordó un análisis a fondo del tema que será supervisado personalmente por el mandatario estatal.
Durante una reunión privada entre la dirigencia del sector empresarial encabezada por Juan Carlos Salgado Ponce y el Gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, el secretario general de Gobierno, Jorge Messeguer Guillen y Julio Mitre Cendejas, secretario de Desarrollo Económico, se acordó el establecimiento de una mesa en la que los asesores jurídicos del sector privado y del Gobierno examinen lo que se puede o no se puede contemplar en la Ley derivado de las reformas contempladas en el Instituto Nacional Electoral (INE).
En el encuentro, refirió el dirigente empresarial, dejamos en claro nuestra “indignación por la cancelación de la convocatoria para la integración del Consejo Estatal de Participación Ciudadana, en donde han vulnerado nuestros derechos como ciudadanos y desde nuestro punto de vista no han realizado un correcto análisis jurídico de la Ley, lo cual trae como consecuencia su falsa apreciación de que es inconstitucional”.
Salgado Ponce indicó que esta reunión no dará marcha atrás a los cinco amparos interpuestos ante la Justicia Federal en contra de las acciones del Congreso Local, por el contrario, se fortalecerán.
“Le expresamos al Gobernador que les están asesorando mal en cuanto la cancelación de la convocatoria. Le expresamos que vamos a ganar los amparos y que nuestro objetivo es buscar la transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de la función pública”, señaló.