Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
CIUDAD DE MÉXICO., 27 de agosto de 2014.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) se ha fijado la meta de bajar de 15 a 9 por ciento la deserción escolar a nivel bachillerato para el 2018, informó el subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez.
Durante una reunión con directores de escuelas de nivel medio superior del Distrito Federal donde encabezó el Movimiento Contra el Abandono Escolar, el funcionario de la SEP apuntó que de 650 mil alumnos que abandonaron sus estudios en el ciclo 2012-2013, el índice bajó a 485 mil en 2013-2014.
Tuirán Gutiérrez detalló que el abandono escolar nacional, de hecho, ya ha iniciado su caída: de 15 por ciento en 2011-2012 a 14.1 en 2012-2013 y se estima que en el ciclo 2013-2014 con base en una muestra de planteles públicos es de 13.4 al final del ciclo.
De 2012 al 2018 se acumulará un total de 548 mil 116 estudiantes que no abandonan sus estudios, apuntó.
El titular de la SEMS llamó a los directivos de las preparatorias a jugar el papel que les corresponde para combatir la deserción escolar y destacó que “si alcanzamos la meta en 2018, avanzaremos una y media veces lo logrado en 22 años”.
Estableció que la meta para el 2018 “es ambiciosa y la han alcanzado solo unos cuantos países”.
El funcionario federal sostuvo que “el abandono no es un hecho inevitable; se puede y se debe hacer algo contra él para prevenirlo”, y puntualizó que “diversas causas operan en el ámbito de la escuela y en ellas pueden incidir las comunidades escolares”.
Con información de EL SOL DE MÉXICO