Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor. 27 de agosto de 2014.- Además de considerar la propuesta del Partido de Acción Nacional (PAN) sobre los salarios mínimos de “populista”, Rafael Salgado Sandoval como representante de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) advirtió que de aprobarse el decreto a nivel nacional, se esperan que las empresas reaccionen con despidos masivos de trabajadores ante la falta de productividad.
En entrevista refirió que la inseguridad y la falta de programas de desarrollo económico en la entidad ha provocado que muchas empresas cierren y las que se encuentran vigentes, no tendrán los medios para aportar más ingresos al salario de sus trabajadores y el aumento de pagos se traducirá a mayores precios para el consumidor.
“Muchas de las empresas apenas subsisten con lo que ganan y estas políticas lo que va a generar es que el precio se lo trasladen al consumidor, lejos de generar un apoyo real para el trabajador, los precios se van a elevar. Las empresas no podrán pagar la plantilla laboral que se tiene”, detalló al agregar que la mayoría de las empresas en Morelos son de índole turística, sector que sufre uno de sus mayores crisis ante la falta de afluencia de visitantes.
Explicó que elevar el salario es necesario sin embargo esto requiere que se establezca dentro de una mecánica que empate la productividad y la competitividad “para que no le pegue al empresario y los trabajadores puedan conservar su empleo que ya es “difícil conservarlo”, observó.
Hoy, Acción Nacional en su representación morelense entregaría a la Presidencia Nacional 28 mil firmas que en la entidad la militancia logró recopilar dentro de la estrategia que el titular del partido en México, Gustavo Madero arrancó a través de la consulta popular para pedir por decreto el incremento a los salarios mínimos.
Salgado Sandoval reiteró que esta propuesta del blanquiazul tiene fines electoreros al carecer de propuestas reales y auténticas del partido.