![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CIUDAD DE MÉXICO., 27 de agosto de 2014.- El Departamento de Comercio de Estados Unidos (EU) anunció que, de manera preliminar, se le impondrán aranceles a las importaciones de azúcar mexicana de entre 2.99 a 17.01%, por considerar que el producto entra con subsidios a ese país.
La ratificación y decisión final de esta medida se dará a conocer hasta enero del 2015.
La sanción será diferenciada, es decir se impondrá un arancel de 17.01% si el azúcar viene de cualquiera de los 9 ingenios que conforman el Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero (FEESA), y de 2.99% para los ingenios del Grupo Azucarero Mexicano (GAM) y de Tala.
En respuesta, el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, dijo en un comunicado, que la investigación que determinó la sanción carece de méritos y significa un “retroceso en la integración y delicado balance de los mercados de edulcorantes en México y Estados Unidos, lograda a través del Tratado de Libre Comercio de América del Norte”.
La decisión preliminar es injusta, porque “la industria mexicana es competitiva y no recibe subsidio ni vende a precios dumping”, afirmó el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Francisco de Rosenzweig y agregó que se reunirán con autoridades del vecino del Norte para alcanzar un acuerdo como lo permiten las leyes de ese país y esperan haya avances en una semana.
“Es necesario entablar una negociación a partir de esta fecha para explorar la posibilidad de tener un acuerdo satisfactorio” antes de la decisión final que podría darse a conocer en enero o en mayo de 2015, dijo en entrevista con EL UNIVERSAL.
Sigue leyendo: http://bit.ly/1rAgPlz