![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
NUEVA YORK, EU, 26 de agosto de 2014.- Lo que comenzó el año pasado como una canción con Tom Morello, Julian Assange y Kamilya Jubra, que además dio título al más reciente álbum y gira del dúo puertorriqueño de música urbana, inspiró a varios artistas de distintas disciplinas a crear obras usando esa palabra. Hoy suman 15 que van desde Argentina hasta Australia y que están comprometidos con René Pérez en una causa clara.
“La idea sería al final poder exhibir este trabajo y que ellos puedan generar algo con su obra y donar una parte” , dijo René Pérez, el vocalista de Calle 13, quien como parte del proyecto creó la fundación Todo-se-mueve para apoyar y fomentar los proyectos y educación artística.
“Son buenos artistas todos” , añadió. “Imagínate, es algo grande y como que se va uniendo más gente y más gente” .
La lista incluye a artistas en Australia, Argentina, Brasil, Estados Unidos, España, Perú, Puerto Rico y Francia, en disciplinas que van de la pintura al dibujo, el muralismo, el grafiti, la pintura corporal y las instalaciones interactivas, entre otros.
Pérez, conocido entre sus seguidores como “Residente” , espera comenzar el próximo año con una exposición que contempla montar en Nueva York, y que podría después repetir en distintas ciudades de Latinoamérica.
En el caso de los muralistas que no puedan transportar sus obras, los invitará a crear piezas más pequeñas o a realizar murales o instalaciones en vivo ante la mirada de los visitantes.
A través de Todo-se-mueve espera recaudar fondos suficientes para construir una escuela de arte en la comunidad de La Perla, en San Juan de Puerto Rico, no sólo con el proyecto “MultiViral” , sino con “diferentes actividades, desde conciertos, donaciones, ventas de mercancía en los shows” , explicó. Un porcentaje de las ganancias de Calle 13 irían a esa entidad.
“Es algo que yo creé más allá de Calle 13, que yo tenía muchas ganas de hacer a nivel personal” , dijo Residente. “Está incluido Calle 13, pero es algo que estoy haciendo yo por mi cuenta” .
Pérez dijo que están ultimando los detalles de la fundación para que ésta pueda comenzar a operar lo antes posible, mientras trabajan en el concepto de la escuela de arte – su objetivo principal – que esperan financiar sin ayuda del gobierno: “con donativos, intercambios, existen mil maneras; esa es la parte que estamos trabajando” .
Relató que desde hace mucho quería hacer algo relacionado con el arte “porque el arte sensibiliza” .
“Es una herramienta fundamental para la juventud de hoy en día y para este mundo que está lleno de violencia, para poder expresarse, desahogarse y aprender” , manifestó el flamante padre, cuyo hijo Milo nació el pasado 7 de agosto (el músico está casado con la actriz argentina Soledad Fandiño).
La información completa en: www.eluniversal.com.mx