![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CIUDAD DE MÉXICO., 26 de agosto de 2014.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, consideró que no hay razón para tomar la vía larga sobre el tema del aumento al salario mínimo si hay consenso por parte del Gobierno federal y otras fuerzas políticas.
Mancera Espinosa dijo que el Consejo Económico de la Ciudad de México tiene un avance importante en la propuesta de aumento al salario, que pretende “desindizar” el salario y luego entrar en una fase de recuperación.
“Yo creo que hay coincidencias y no tenemos por qué irnos por una vía larga (…) El salario mínimo debe dejar de ser una unidad de medida, un referente solamente de contención en la estrategia antiinflacionarial”, expuso en entrevista para Primero Noticias.
Descartó que sea necesario esperar hasta mediados del año 2015 para que el tema se lleve a consulta popular, y dijo que el planteamiento concreto sobre el aumento depende del avance.
“Si nosotros logramos lo primero que hay que hacer, despejar las leyes, pudiera ser en 2015”, sostuvo, “estamos convencidos que se debe de hacer, estamos convencidos que se puede hacer también”.
Para sustituir el salario como unidad de referencia, Mancera Espinosa propone tomar el modelo uruguayo, en el que se crea una “unidad de medida económica”, cuya ley dirá específicamente para qué sirve y en cuya propuesta está trabajando.
El mandatario local detalló que la propuesta de que el salario aumenta al menos a 80 pesos, va en línea con los datos que presentó el Coneval en marzo pasado, según los cuales “la canasta alimentaria básica requiere actualmente unos 82 pesos”.
A decir del mandatario, la recuperación tras el aumento del salario mínimo debe ser paulatina y bien planeada y sobre todo sin efecto inflacionario.
“Cuando separemos esto, es decir, que lo despojemos de esa tasa de referencia de unidad para multas, incluso para las prerrogativas de los partidos, entonces empezamos en lo que debe ser una recuperación”, señaló.
El titular del Ejecutivo local dijo que trabajan en las leyes que hay que reformar, “son del ámbito federal más de 200 leyes, cerca de 300 leyes, y más de 100 leyes en materia local”.
Con información de EL ECONOMISTA