![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor, 25 de agosto del 2014.- Dirigentes de sindicatos, organismos empresariales y de profesionistas en Morelos, respaldaron la propuesta de reducir e incluso hasta desaparecer la figura del legislador plurinominal en el Senado de la República y la Cámara de Diputados federal.
Por separado, los presidentes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canaicntra-Morelos), Alejandro Escobar Botello; de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Rivera Palau; el dirigente de la Federación Nuevo Grupo Sindical (FNGS), Bulmaro Hernández Juárez y el Vicepresidente de la Federación de Colegios de Profesionistas del Estado de Morelos (FECAP) José Alfredo Salgado, avalaron la medida.
Los representantes de los sectores sociales en Morelos, advirtieron que la medida le pondrá fin a una onerosa carga burocrática al presupuesto en el país y obligará a los legisladores a cumplir realmente con los compromisos adquiridos con la ciudadanía y no con los intereses partidistas.
Cuestionado al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra-Morelos), Alejandro Escobar Botello, se pronunció por la eliminación de esta figura, “que ya no tiene objeto de ser y que implica un costo económico excesivo e innecesario para la ciudadanía”.
“No son elegidos por el pueblo… evidencian sus compromisos con su partido, por lo que ya no tienen razón de ser”, apuntó.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Rivera Palau consideró que la disminución o desaparición de la figura del legislador plurinominal sería viable, aunque no es la solución de fondo.
Tenemos partidos políticos que no representan los verdaderos intereses de la ciudadanía, por lo que el tener menos diputados, no cambia esta situación de fondo, apuntó
De su parte, el líder de la Federación Nuevo Grupo Sindical (FNGS), Bulmaro Hernández Juárez, consideró que el proyecto de reducir plurinominales, es de lo más acertado.
“Se van a eliminar los compromisos de fósiles que siempre están enchufados al presupuesto por la vía plurinominal, estamos totalmente de acuerdo”, señaló.
En tanto, el Vicepresidente de la Federación de Colegios de Profesionistas del Estado de Morelos (FECAP) José Alfredo Salgado avaló la medida, dado que en la mayoría de los casos, los legisladores plurinominales no representan a los ciudadanos, sino a los intereses partidistas.
Dijo que ese ahorro que se generaría en la nómina gubernamental, bien pudiera ser utilizado en el combate a la delincuencia, la generación de infraestructura social y mejoras en las condiciones de la vida de los ciudadanos.