![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de agosto del 2014.- En la actual Legislatura LXII en el Senado, la cual inició en septiembre de 2012, se han gastado 31 millones de pesos en viajes al extranjero. De 128 senadores, 97 han realizado viajes al extranjero, casi siempre en primera clase y con viáticos que fluctúan entre los 13 mil y los 135 mil pesos.
Reforma publica este domingo que entre septiembre de 2012 y mayo de 2014, la Unidad de Pago a Senadores de la Tesorería de la Cámara alta ha sufragado 548 viajes, de los cuales 434 fueron al extranjero. En el documento “Viajes de Senadores en Apoyo al Trabajo Legislativo“, elaborado por la Unidad de Pago a Senadores de la Tesorería de la Cámara alta, se consignan gastos en boletos de avión de primera clase, así como viáticos en dólares y euros.
El documento consigna vuelos a Madrid que costaron 132 mil pesos y que en clase turista hubiesen salido en menos de 30 mil; a Seúl, por 112 mil, cuando en el mercado es posible cotizarlos en 22 mil; o a Ginebra, por 162 mil, cuando en clase turista se venden en 25 mil.
Para justificar estos gastos, los legisladores modificaron los lineamientos de Racionalidad y Austeridad Presupuestaria del Senado meses después de llegar a sus cargos. Hasta 2012, el artículo 14 de esos lineamientos decía: “No se expedirán boletos de primera clase”. Esa cláusula fue eliminada.
La mayoría de estos viajes los han hecho senadores del PRI (166), pero la senadora que más kilómetros ha acumulado es panista: Gabriela Cuevas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, quien le ha dado la vuelta al mundo en los dos años que van de legislatura. Sus recorridos han costado un millón 530 mil pesos en transporte y 837 mil pesos en viáticos.
La senadora por el DF ha viajado a Washington DC, Nueva York, Québec, La Habana, Santiago de Chile, Manila, Quito, Estrasburgo, Lima, Madrid, Amman, Vilna, Luxemburgo, Ginebra, París, Bakú, Isfahán, Teherán, Mumbai, Nueva Delhi, Atenas y Seúl. Invariablemente, en los informes de sus viajes señalan como objetivo “estrechar lazos de amistad”, “promover el diálogo y la concertación política” y “explorar áreas de oportunidad en las agendas bilaterales”.
En segundo lugar, la senadora del PRI Marcela Guerra -al frente de la Comisión de Relaciones Exteriores y presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores para América del Norte- ha viajado a las principales ciudades de 16 países: Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Surinam, Francia, Perú, Malasia, Costa Rica, Suiza, Azerbaiyán, Irán, India, Singapur, República Dominicana, Nicaragua y Corea del Sur.
Leer Más: http://www.animalpolitico.com/2014/08/senado-ha-gastado-31-mdp-en-viajes-de-senadores-al-extranjero-en-esta-legislatura/#axzz3BQ0qeOue