![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
MÉXICO, 23 de agosto de 2014.- Las empresas mexicanas ya iniciaron su planeación de inversiones y la conformación de asociaciones para participar en la industria petrolera, informó este viernes el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.
“Hay varias empresas mexicanas que se están preparando; recuerdo al Grupo Alfa, que ha aumentado su participación en una empresa sudamericana; sabemos que el Grupo Carso y otras empresas mexicanas, como (Grupo) Diavaz también están incursionando, y otras empresas se están acercando para participar”, declaró al término de la reunión que tuvo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Sin embargo, precisó que es prematuro dar a conocer un número de empresas interesadas, aunque en las próximas semanas habrá más.
“Están formando consorcios para participar”, mencionó, y también está el caso de firmas extranjeras que buscan socios nacionales.
En septiembre iniciará una serie de giras, sobre todo por los estados con mayor potencial petrolero, a fin de invitar a los empresarios locales y darles a conocer los alcances de la reforma energética y las oportunidades de inversión que se abren, aseguró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani.
El objetivo es “asegurarnos que haya participación de las empresas mexicanas, sobre todo con los clusters que se están formando y para potencializar el desarrollo regional, generando inversión y empleo”.
Gutiérrez Candiani aseveró que como resultado de la reforma se prevén inversiones de hasta 50 mil millones de dólares durante los próximos 2 años, pero el monto podría elevarse a 70 mil millones.
Continúa leyendo en: www.eluniversal.com.mx