![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CUERNAVACA, Mor. 22 de agosto de 2014.- La “Ruta Chichimeca” atravesará el estado de Morelos los días 23, 24 y 25 de agosto próximos, travesía en el que participará el Movimiento Bicicletero de Cuernavaca (MBC).
Se trata de una iniciativa ciudadana que atraviesa de Norte a Sur el territorio nacional, con 5 mil 300 kilómetros de recorrido, lo que la convierte en la más grande del país, explicó Miguel Rodríguez Oliveros, coordinador del MBC.
En Morelos inicia la etapa y concluye en Chiapas, durante su paso por la entidad los aficionados ciclistas que quieran participar podrán sumarse el 23 de agosto en la localidad de Fierro del Toro, en Huitzilac, donde seguirá la ruta de la ciclovía que recorre las antiguas vías del ferrocarril hasta San Juan Tlacotenco, en Tepoztlán, y continuar hacia Chamilpa, en el norte de Cuernavaca.
El domingo 24 de agosto se atravesará desde Jiutepec hasta Puente de Ixtla, el lunes 25 continúa el trayecto hasta Iguala, Guerrero, atraviesa esta entidad y Oaxaca, hasta llegar a Chiapas, comentó Rodríguez Oliveros.
Durante este recorrido, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), en coordinación con la Facultad de Arquitectura UAEM, dará a conocer los proyectos que se desarrollarán en la entidad para establecer las rutas ciclistas en la Zona Metropolitana de Cuernavaca que une a Huitzilac, Tepoztlán y la capital del estado, así como la de Cuautla, que contempla un trayecto de Tlayacapan a Axochiapan.
La iniciativa busca concientizar a la población sobre la importancia del uso de la bicicleta, no sólo como una recreación sino como un medio de transporte sustentable, y fomentar la comunicación con las comunidades del país a través de las ciclovías, así como promover el rescate y conservación de la riqueza natural, cultural e histórica de México.
Rodríguez Oliveros invitó a las familias morelenses interesadas en participar a tomar en cuenta las recomendaciones generales; destacó que durante todo el recorrido se contará con vigilancia y atención médica.
Para mayor información, visitar www.rutachichimeca.org o al teléfono 3 13 0408