![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor. 22 de agosto de 2014.- El gremio periodístico en Morelos manifestó su beneplácito tras la derogación que el Congreso de Sinaloa realizó del artículo 51 Bis de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia, conocido como “Ley Mordaza”, el cual obtuvo el rechazo de los medios de comunicación y de la sociedad en general al prohibir tomar fotos o videos en escenas del crimen así como entrevistar a cualquiera autoridad o testigo involucrada en los hechos o investigaciones.
El presidente en Morelos de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX), convocó al gremio periodístico a estar atento ante “la actitud cíclica y continua por parte de los enemigos de las libertades de prensa y expresión”, que intentan frenar la actividad periodística.
En un comunicado, la representación local, dio a conocer que con 37 votos a favor y la ausencia de los diputados Mario Imaz, Osvaldo Ávilay Víctor Díaz Simental, en sesión extraordinaria, este jueves 21 el Congreso del Estado de Sinaloa derogó la “Ley Mordaza”, y reiteró surespoaldo a los compañeros periodistas sinaloenses, que han sido puntuales en la lucha.
Además, comparten la postura de la presidenta de la Asociación de Comunicadoras, Carmen Meza, quien consideró positivo que los diputados reconozcan su error y deroguen dicho artículo que pretendía coartar libertades por lo que estarán pendientes y vigilantes para que no se repita este tipo de leyes.
Mientras que el presidente de la Asociación de Periodistas y Comunicadores Siete de Junio, Gabriel Mercado, dijo que el artículo 51 Bis ha sido un ejemplo claro de cómo las autoridades de manera burda tratan de controlar la información y acallar a la prensa en los temas que son de interés prioritario para Sinaloa.
“Felicitamos a las asociaciones afiliadas a FAPERMEX y saludamos la derogación del artículo; sin embargo, el gremio periodístico debe estar atento ante la actitud cíclica y continua por parte de los enemigos de las libertades de prensa y expresión”, concluye el documento.