![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 21 de agosto de 2014.- Además de las reglas que la Ley Electoral marca en torno a sus postulantes a un cargo de elección popular, el Partido Encuentro Social en Morelos analiza el establecimiento de filtros o candados en el proceso de selección de sus candidatos en las próximas elecciones.
La presidente de este naciente instituto político, Maricela Jiménez Armendáriz, detalló que además de la carta de antecedentes penales que marca la Ley, en las elecciones intermedias del 2015 someterán a sus aspirantes a un proceso de selección que incluirá desde declaraciones patrimoniales y la realización de encuestas para evaluar la rentabilidad política de los candidatos hasta el antidoping.
La intención de imponer estas medidas, dijo, es garantizar que sus candidatos en las próximas elecciones, sean realmente “personas honorables que puedan llevar nuestra bandera partidista” y con alta rentabilidad electoral.
En rueda de prensa, acompañada por el Secretario General Adjunto Ricardo Santana, el secretario de prensa Ángel Alfonso Chávez Rivero, el exfuncionario del Gobierno Panista de Marco Adame, Hugo Barenque y el presidente de Ciudadanos por la Justicia, la Democracia y la Transparencia, Balam Maya Fernández, Jiménez Armendáriz dio a conocer el arranque formal de sus actividades partidistas en Morelos.
Sostuvo que Encuentro Social no cerrará las puertas a los actuales diputados locales o ediles de Morelos, empero, tampoco tratará de “cachar o piratearse” a los militantes de otras fuerzas partidistas.
Según sus proyecciones, esta fuerza política en el estado pudiera registrar hasta un 70 por ciento de las candidaturas a puestos de elección popular en el ámbito estatal y federal.