![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
TEMOAC, Mor., 20 de agosto de 2014.- A través de un comunicado de prensa, pobladores de la comunidad de Amilcingo del municipio de Temoac denunciaron que esta mañana unos 20 elementos de la policía municipal irrumpieron la asamblea ejidal con el propósito de abrir las oficinas de la Ayudantía por la fuerza acompañados por el síndico municipal, Sabino Paulino Méndez Caporal y otros funcionarios para “imponer” al comisariado ejidal Rufino Concepción Aragón Pérez.
Recuerdan que la situación de violencia y uso de la fuerza pública ha sido frecuente en la comunidad de Amilcingo desde mediados del año 2011 por lo que asumen que la acción perpetrada hoy por las autoridades y fuerzas armadas del municipio en coalición con el comisariado ejidal no es un acto aislado sino parte de una campaña permanente de hostigamiento e intimidación del Gobierno hacia toda la comunidad por su lucha y resistencia por la vida, la sobrevivencia y contra el PIM.
“Acompañados de un cerrajero forzaron sin éxito la chapa de la oficina pretendiendo ingresar y ocuparla. Con esta acción transgredieron el orden del día descrito en la convocatoria de asamblea”, precisa el escrito y añade que los ejidatarios presentes demandaron que se respetara el orden de los puntos de asamblea a lo que las autoridades hicieron caso omiso retirándose resguardados por los elementos de la policía municipal y suspendiendo la Asamblea en presencia de los ejidatarios y algunos civiles.
La asamblea popular, hace unos meses, removió al titular del Comisariado Ejidal, Rufino Concepción Aragón Pérez, nombrando a Bulmaro Solís ante la presunción de que Aragón Pérez favorecía el Proyecto Integral Morelos (PIM).
El comunicado expresa que hacen responsables a los tres niveles de Gobierno, al Comisariado ejidal Rufino Concepción Aragón Pérez, al Consejo de Vigilancia Noé Javan Rivera, al tesorero ejidal Melquiades Rivera Ramírez, de cualquier atentado o daño a la integridad física y moral de cada uno de los habitantes de la comunidad de Amilcingo, Temoac.
Esta acción se realiza previo al Encuentro de Medios Libres y Radios Comunitarias en Defensa del Territorio que se realizará en esta comunidad este fin de semana donde se espera la presencia de grupos organizados de diferentes partes del centro del país.
Por la tarde, la asamblea popular se reúne en el auditorio ejidal para evaluar la situación suscitada el día de hoy pero también para analizar un proyecto de construcción de pozo agrícola que se pretende construir en este lugar.
El objetivo es asegurarse que el recurso no provenga de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para evitar que se tome como intercambio de permiso para el avance del gasoducto del PIM.